×
CONÓCENOS
FORMACIÓN
EVENTOS
BLOG
LIBRERÍA
PUBLICACIONES
SIMPATIZANTES
Accede
Regístrate
Menu
☰
CONÓCENOS
FORMACIÓN
Eventos
Blog
Librería
PUBLICACIONES
SIMPATIZANTES
Accede
Regístrate
Inversión en el Mercado Inmobiliario
Desde la perspectiva de un inversor privado.
Alejandro Sánchez-Marco
Nov 19 · 11 minutos
Anomalías del mercado
O cómo el comportamiento observado varía respecto al comportamiento esperado.
Luis Palencia
Ene 09 · 11 minutos
TEMA DEL MES
Tipos de activos. ¿Bienes o promesas?
Invertir en acciones a largo plazo es invertir en algo seguro
Value School
Mar 01 · 1 minuto
Conceptos fundamentales de Inversión
¿Por qué a largo plazo la mejor elección son los activos reales?
Suárez-Zuloaga · Estudiante de CUNEF
Mar 01 · 2 minutos
Los activos reales
Sé propietario de activos, no prestamista
Marc Farré · Ing. de Caminos
Mar 01 · 5 minutos
Hay que invertir más en activos reales y menos en financieros
En los próximos decenios veremos fuertes crisis financieras que volatilizarán ahorro invertido en activos financieros no sustentados por activos reales
Marc Garrigasait · Gestor de Japan Deep V.F
Mar 01 · 3 minutos
Activos reales contra activos financieros
Diego Parrilla · Quadriga Asset Managers
Mar 13 · 4 minutos
¿Qué activos respaldan a las pensiones públicas?
El ahorro responsable como factor decisivo
Manuel Flores Méndez · Abogado (Laboral y S.S).
Mar 14 · 3 minutos
Algunos apuntes sobre tipos de Activos y su distribución en una cartera de Inversión
De la mano de algunos de los grandes inversores
Sergio Vázquez (inversor particular). @svbolsa
Mar 14 · 3 minutos
¿Invertir en vivienda?
2 ventajas, 5 inconvenientes y 5 reglas
Marc Farré
Mar 14 · 3 minutos
Acciones vs. bonos
¿Cuál de los dos sería más rentable a largo plazo?
Kaloyan Andonov
Mar 15 · 4 minutos
Mercados Sobrevalorados y Expectativas Infladas
Una receta para un crecimiento estable y sostenido
Álvaro Martín
Mar 15 · 4 minutos
Los productos de inversión y el inversor español
En este artículo damos un paso más con la clasificación según la renta que se percibe de cada inversión
Miguel Suárez-Zuloaga · Estudiante de CUNEF
Abr 02 · 3 minutos
¿Qué son las acciones?
El pasado nos sirve como una buena guía para el futuro
Julio Morán · BrightGate Capital
Abr 02 · 3 minutos
Viaje de un inversor value
Las gestoras con un estilo auténtico de inversión “value” gestionan unos 8.600 millones de euros
Carlos González Ramos
Abr 02 · 3 minutos
El valor de las acciones
Debemos diferenciar previamente las diversas valoraciones existentes para una misma acción
Marc Fortuño
Abr 02 · 4 minutos
Productos de Inversión
Algunas consideraciones sobre la inversión directa y la colectiva.
Sergio Vázquez (inversor particular) @svbolsa
Abr 23 · 4 minutos
Gestión pasiva, gestión activa
CLUSTER Family Office
May 03 · 3 minutos
Planes de Pensiones: ¿Gestión activa o pasiva?
Abante asesores
May 03 · 3 minutos
Tipos de Gestión en Fondos de Inversión
Vicent Peris · Investigador IESE.
May 03 · 4 minutos
Gestión activa y pasiva
De enemigos a aliados en beneficio del inversor
Patricia Mata · Dra. de Imdi Funds.
May 03 · 3 minutos
Gestión activa, gestión pasiva y el inversor particular
Territorio Alpha
May 18 · 2 minutos
Warren Buffett sobre la gestión pasiva
Kaloyan Andonov
May 18 · 3 minutos
INVERSIÓN CON MENTALIDAD EMPRESARIAL
La mentalidad empresarial aplicada a la inversión en bolsa te ayuda a razonar y entender la calidad de un negocio
Álvaro Cubero · Gestor Intermoney V.E FI
Jun 01 · 4 minutos
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE "VALUE INVESTING"?
Alvaro Martín · Students for liberty
Jun 20 · 6 minutos
CIGAR BUTTS Y LA CONTROVERSIA DEL DEEP VALUE INVESTING
Edgar Fernández Vidal · Martins de Lima
Jun 20 · 4 minutos
SOBRE LA INDUSTRIA DE FONDOS
Adrián Sánchez · Prime Value
Jun 25 · 8 minutos
INVIRTIENDO EN VALOR. CADA VEZ MÁS INTANGIBLE
Nuestro estilo de gestión se centra en la Generación de Valor de los negocios.
Carlos Val-Carreres · Lierde y fundador de Augustus Capital AM
Jul 25 · 4 minutos
Valoración por múltiplos y normalización de beneficios
Invexcel Patrimonio EAFI
Sep 06 · 4 minutos
ESCUELA AUSTRÍACA, TEORÍA DEL CICLO Y VALUE INVESTING
Mauricio Ríos García
Sep 11 · 4 minutos
VALORACIÓN DE EMPRESAS NO ES LO MISMO QUE PRICING
Edgar Fernández Vidal
Sep 17 · 3 minutos
La trampa matemática
Carlos Flor
Sep 17 · 2 minutos
Valoración por valor de reposición
Ábaco Capital
Sep 20 · 4 minutos
Inversión en "Net-nets"
Mercor Investment Group
Sep 21 · 3 minutos
Behavioral investing (y III): víctimas de las emociones
Ignacio Moncada
Oct 01 · 5 minutos
Yo soy irracional (y usted también)
Sandra Ferreruela y Natividad Blasco
Oct 01 · 4 minutos
La relevancia de la economía conductual en el mundo financiero
¿Sabemos realmente lo que es la economía conductual o economía del comportamiento?
Álvaro Martín
Oct 16 · 6 minutos
La aversión a la pérdida y el poder del compromiso previo.
Cada vez estoy más interesado en la psicología financiera, ya que, además de ser una materia apasionante de estudiar, soy consciente de la importancia que juega en nuestro día a día como inversores.
Sergio Vázquez (inversor particular) @svbolsa
Oct 16 · 4 minutos
¿Cómo elegir tu fondo de inversión?
La teoría de los mercados eficientes dice que toda la información sobre las empresas ya se refleja en los precios de las acciones por lo que analizar las empresas es inútil. Sin embargo, esta teoría no se cumple en la realidad.
Vadevalor
Nov 05 · 5 minutos
Soy autónomo. ¿Cómo puedo ahorrar para mi jubilación?
El ahorro de cara la jubilación debe ser prioritario para los autónomos, ya que la prestación que reciben una vez que se jubilan es inferior a la media de aquellos profesionales que trabajan por cuenta ajena.
Patricia Mata, Directora de imdi funds
Nov 05 · 5 minutos
Resultados históricos de las grandes entidades bancarias en España
En la economía de mercado, la dirección de todos los asuntos económicos es tarea de los empresarios. Suyo es el control de la producción. Están a la cabeza y navegan el barco. Un observador superficial pensaría que tienen todo el poder. Pero no es así. Están destinados a obedecer las órdenes del capitán de forma incondicional. El capitán es el cliente.
Vadevalor
Nov 05 · 5 minutos
El arte como activo de diversificación
Desde la Antigüedad, la adquisición de obras de arte es una actividad inversora.
Dra. Margarita Ruyra, Directora de la Fundación Zuloaga.
Nov 13 · 5 minutos
Inversión en oro: el gran desconocido
Invertir nuestros ahorros de la mejor manera posible es una labor que requiere, básicamente, aplicar el sentido común o, como decían nuestras abuelas, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Tomás Epeldegui · Director de Degussa Metales Preciosos
Nov 23 · 2 minutos
El ahorro: la solución para el futuro
Ahorrar, una misión imposible para muchos hogares españoles. El ahorro de los hogares españoles no deja de caer, mientras las pensiones siguen en la cuerda floja. Elaborar una estrategia de ahorro, la mejor estrategia para el futuro.
Francisco Coll Morales
Ene 03 · 4 minutos
¿Sabes cuál es la diferencia entre el mercado primario y el secundario de activos financieros?
Mercado primario y mercado secundario. Ambos son necesarios en la estructura de funcionamiento de los mercados financieros. Sus diferencias son fáciles de entender.
Roberto Vázquez Burguillo. Economipedia
Feb 01 · 4 minutos
Invirtiendo desde Viena
La inversión desde la perspectiva de la Escuela Austriaca es sin duda una materia fascinante sobre la que indagar.
Álvaro Martín
Mar 14 · 5 minutos
¿Cómo crean los bancos dinero de la nada?
Los depósitos que tenemos en el banco (nuestras cuentas bancarias) no son dinero, sino promesas de que algún día, tan pronto como lo demandemos, se nos dará dinero.
David Sánchez Ariznavarreta
Mar 20 · 5 minutos
TEMA DEL MES
Renta variable: asumir riesgos
La inversión en renta variable siempre implicará asumir riesgos, pues está ligada a la empresarialidad.
Value School
Abr 01 · 3 minutos
Clases de activos
Un activo es todo aquello en lo que podemos invertir nuestros ahorros. Se agrupan en diferentes tipos en función de características como el grado de riesgo y rentabilidad.
Joaquín Aranzábal
Abr 08 · 5 minutos
La importancia de pagar un precio justo al invertir
Uno de los pilares fundamentales de la inversión es pagar un precio justo por el activo que se compra. Este pilar del value investing es fácil de entender.
Daniel Pérez - Especialista en fondos de Zonavalue.com
Abr 15 · 5 minutos
La inversión en monedas históricas como refugio de valor
Podemos tener parte de nuestro patrimonio en bienes que no necesitan ser registrados y que en cualquier momento pueden ser vendidos. Son bienes físicos escasos, demandados y perdurables. Las monedas históricas, por ejemplo.
Adolfo Ruiz
Abr 22 · 5 minutos
El dinero no vale nada; las acciones, sí
A largo plazo, podemos esperar de los mercados entre un 9%-10% compuesto anual en términos nominales. En términos reales eso significa un 6%-7% compuesto anual. Reste gastos e impuestos y tendrá un 4%-5%. Tan sólo indexándose al mercado.
Quiet Investment
Abr 29 · 5 minutos
Opciones financieras
Las opciones financieras son un producto cuya página pasamos cuando estamos empezando en bolsa. Las vemos demasiado complejas, no las entendemos y las obviamos. Este producto financiero te abre un gran abanico de posibilidades.
José Francisco López · Economipedia
May 06 · 4 minutos
TEMA DEL MES
Gestión activa: análisis
Si no queremos hacer el esfuerzo que exige encontrar un gestor activo de garantías, la mejor opción es la inversión en fondos indexados en renta variable.
Value School
Jun 03 · 2 minutos
La agonía del largo plazo
La apelación largoplacista domina el discurso de los gestores y los chascarrillos de los inversores. Se trata de un mantra que todos recitan como si de un salmo se tratara.
Quiet Investment
Jun 03 · 4 minutos
Cuatro consideraciones para invertir en ETFs
Antes de que decidamos invertir en ETFs, tenemos que ser conscientes de cuatro factores que pueden hacer que nuestra cartera sea subóptima.
Kaloyan Andonov
Jun 12 · 5 minutos
El mensaje oculto de los índices
¿Qué mensaje sobre la naturaleza de los mercados se esconde detrás del éxito de la indexación?
Marcos Pérez
Jun 24 · 6 minutos
El Binomio Rentabilidad-Riesgo Invertido
Descubre la relación entre estas dos medidas fundamentales de la inversión que, juntas, conforman uno de los conceptos clave del Value Investing
Paco Lodeiro · Academia de Inversión
Jul 22 · 5 minutos
Reflexiones sobre la valoración de empresas
No solo resulta fundamental comprender el verdadero valor subyacente de una acción, sino que desentrañar la percepción que tenga el mercado de esta es también muy importante.
Alejandro Acuña
Sep 26 · 5 minutos
Las emociones y la inversión
Un buen inversor siempre ha de tener un toque contrarian en lo emocional: escéptico y prudente en las subidas, para asegurar estar bien invertido (con buen margen de seguridad), para luego estar tranquilo y confiando en las bajadas.
Luis Torras · Koala Capital, Panda Agriculture & Water Fund, Japan Deep Value
Oct 09 · 6 minutos
2018 y el secuestro amigdalar del inversor
Es necesario recordar lo irracionales que somos cuando nos alegramos de poder comprar barato en las rebajas de El Corte Inglés pero al mismo tiempo nos sentimos mal cuando las rebajas llegan a los mercados financieros.
Ignacio Silvestre
Oct 17 · 4 minutos
Origen y presente del comportamiento financiero
Durante las últimas décadas ha surgido una nueva ciencia que ha descubierto que no solo no somos racionales esporádicamente, si no que esto se produce con más frecuencia de lo que nos gustaría.
Mayte Juárez · Cobas Asset Management
Oct 28 · 11 minutos
Mi decálogo de inversión
En los años 2008 y 2009, en plena crisis, tuve que empezar a hacerme cargo de la salud de la inversión financiera de mi familia. Eran momentos complicados, pero la experiencia y el tiempo hicieron que en 2012 planteara a mi familia un marco sobre el que continuar trabajando con el objetivo de que todos “habláramos el mismo idioma”.
Joaquín Aranzábal
Dic 18 · 5 minutos
Ahorro e inversión para millennials
7 consejos de oro para todos los jóvenes que empiezan a gestionar su dinero, su carrera profesional y su futuro financiero.
Jordi García Lorenzo · dinerobolsa.com
Ene 22 · 6 minutos
A vueltas con la hipótesis del mercado eficiente
Fama llegó incluso a declarar en ocasiones que la gestión activa de fondos de inversión en los que primara de manera importante la renta variable no era nada más que una pérdida de tiempo. Una opinión que, desde la máxima humildad, muchos no compartimos.
Álvaro Martín
Feb 10 · 5 minutos
De cómo la política monetaria distorsiona el funcionamiento de las Bolsas
Si el mercado está intervenido mediante un monopolio legal de emisión fiduciaria, las probabilidades de que el emisor no se discipline y se genere un ciclo económico según la teoría económica austriaca son muy elevadas.
Fernando Herrera
Feb 18 · 6 minutos
La Escuela Austríaca al rescate del inversor
Podría pensarse que las escuelas de pensamiento económico, ocupadas en sus construcciones teóricas, quedan muy lejos de nuestras decisiones de inversión. Nada más lejos de la realidad.
Marcos Pérez · @inversobrio
Mar 04 · 14 minutos
TEMA DEL MES
La carta de Value School. Abril y novedades por el confinamiento
Vivimos tiempos extraordinarios que nos están exigiendo a todos capacidad de adaptación para continuar con nuestra actividad habitual.
Value School
Abr 02 · 5 minutos
Euros, bonos soberanos y oro: ¿y si vuelve la inflación?
Nadie sabe qué sociedad nos espera tras el confinamiento vía coronavirus que nos toca vivir: ¿seremos una sociedad más conservadora y disciplinada? ¿Nos endeudaremos más y seremos más hedonistas?
David Sánchez
Abr 07 · 4 minutos
Dentro de la cartera Bogleheads
La cartera Bogleheads invierte pensando en el largo plazo, normalmente con el objetivo de crear un patrimonio financiero para la jubilación.
Ernesto Bettschen
Abr 16 · 5 minutos
Clases de activos financieros
Uno de los grandes arcanos de la literatura de la gestión de activos no es tanto entender qué clases de activos financieros existen, sino en cuáles, en qué proporción, en qué zonas geográficas, y en qué momento estar en cada uno de ellos.
Martín Huete
Abr 23 · 4 minutos
Un acercamiento intuitivo a la asignación de activos en cartera
Si los tipos de activos fueran como los ingredientes de un gazpacho, lo mejor sería dejar de perder el tiempo buscando el mejor tomate o aceite del supermercado, y concentrarnos en qué ingredientes necesitamos y cuál debe ser su proporción. De ello dependerá mayormente el resultado.
Marcos Pérez (@inversobrio)
Abr 28 · 5 minutos
El mercado numismático en tiempos del COVID-19
En momentos como este da mucha tranquilidad poseer algo más que apuntes contables. Especialmente si su precio está tan poco correlacionado con los índices bursátiles.
Adolfo Ruiz
May 13 · 4 minutos
¿Cuántos tipos de fondos de inversión existen?
Teniendo en cuenta que hay mas de 30.000 fondos con sus diferentes acciones registrados en España, es importante conocer cuáles son las características de cada uno de ellos.
Martín Huete
May 27 · 5 minutos
Si más ahorradores conocieran estos datos, el sector de la gestión de activos en Europa cambiaría totalmente
Desde Vadevalor, trabajaremos para que los ahorradores cada vez estén mejor informados y que las grandes entidades se vean obligadas a satisfacer las demandas de los clientes...
Javier Ribas · Vadevalor
Jun 10 · 12 minutos