Alto
Online
Acreditación TFA MiFID II

Certificarse marca la diferencia. En un mercado laboral complejo como el actual, la certificación TFA MiFID II ayuda a distinguirte de la competencia.

Precio: 680€

  • Descripción
  • Objetivos
  • Matrícula

La certificación TFA es el único programa MiFID II que ha revolucionado la formación digital financiera.

  • Homologado por la CNMV
  • 90 minutos al día
  • 100% digital y multidispositivo
  • Con app de gamificación
  • Desde la oficina, de camino a casa, en una cafetería

Aunque lleves años trabajando en el sector es obligatorio estar acreditado desde enero de 2018.

La acreditación TFA te permite cumplir la normativa y dar un impulso a tu carrera profesional. Se trata de un programa vivo con el contenido más actualizado en producto, estrategias y tendencias dentro del asesoramiento financiero.

  1. Estarás preparado para ejercer como un profesional del futuro en línea con MiFID II.
  2. Cumplirás con la normativa Europea MiFID II y las directrices ESMA.
  3. Estarás al tanto de las últimas tendencias en materia de asesoramiento y fiscalidad.
  4. Conocerás el temario “MUST” que todo profesional debe conocer.
  5. Tendrás acceso a contenidos PREMIUM sobre Value Investing & ESG y Inversión Sostenible.
  6. Trabajarás con una metodología disruptiva basada en el aprendizaje por gamificación.

La acreditación Technical Financial Advisor te ayuda a acreditarte con un programa vivo con el contenido más actualizado.

  • Sin ir a una academia
  • 100% compatible con tu trabajo
  • Y adaptado a tus horarios

Tu matrícula incluye todos los materiales y 3 convocatorias a examen para obtener la certificación.

ÚLTIMOS vídeos

YouTube
YouTubeCanal Value School
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
👉 Empieza a leer 'Liberalismo: La tradición clásica': https://amzn.to/3DMriXu
👉 Enlace a la presentación: https://valueschool.es/wp-content/uploads/2025/02/20250312-PL-Liberalismo_Mises.pdf
👉 CURSO. La inversión para todos: https://valueschool.es/courses/la-inversion-para-todos/
👉 Lee la última carta de Warren Buffett en español: https://valueschool.es/producto/traduccion-de-la-carta-de-berkshire-hathaway-de-2024/

Liberalismo: La tradición clásica se publicó originariamente en alemán en 1927 con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa fue publicada en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Según Mises, el liberalismo no es una religión ni tampoco una filosofía universalista ni, menos aún, un partido político defensor de intereses particulares. El liberalismo fue el primer movimiento político de la historia basado en el valor absoluto y primordial de la libertad, la propiedad privada, el Estado de Derecho, la tolerancia y la cooperación entre los individuos y los pueblos, y el protagonismo de la iniciativa individual y la sociedad civil frente al «gobierno omnipotente». El liberalismo define un modelo de civilización que ha demostrado ser capaz de crear riqueza y bienestar para todos y de elevar el nivel de vida de una población en constante aumento. 

A lo largo de esta sesión repasaremos con el profesor Cristóbal Matarán las ideas principales de este libro que es, sin duda, una de las mejores introducciones a las ideas libertad, escrita por el economista austriaco más influyente del siglo XX. 

Cristóbal Matarán López es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), profesor adjunto del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Europea de Madrid, y profesor asociado en la Universidad Francisco Marroquín. En sus publicaciones investiga los orígenes del pensamiento económico austriaco y sus debates actuales. Ha publicado en revistas como The Review of Austrian Economics o Economic Affairs. También ha publicado artículos de opinión en el Instituto Juan de Mariana y Disidentia. Es asistente editorial de Procesos de mercado. Revista europea de economía política.

Liberalismo: La tradición clásica se publicó originariamente en alemán en 1927 con el escueto título Liberalismus. La primera edición inglesa fue publicada en 1962, con el título The Free and Prosperous Commonwealth: An Exposition of the Ideas of Classical Liberalism. Según Mises, el liberalismo no es una religión ni tampoco una filosofía universalista ni, menos aún, un partido político defensor de intereses particulares. El liberalismo fue el primer movimiento político de la historia basado en el valor absoluto y primordial de la libertad, la propiedad privada, el Estado de Derecho, la tolerancia y la cooperación entre los individuos y los pueblos, y el protagonismo de la iniciativa individual y la sociedad civil frente al «gobierno omnipotente». El liberalismo define un modelo de civilización que ha demostrado ser capaz de crear riqueza y bienestar para todos y de elevar el nivel de vida de una población en constante aumento.

A lo largo de esta sesión repasaremos con el profesor Cristóbal Matarán las ideas principales de este libro que es, sin duda, una de las mejores introducciones a las ideas libertad, escrita por el economista austriaco más influyente del siglo XX.

Cristóbal Matarán López es doctor en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), profesor adjunto del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Europea de Madrid, y profesor asociado en la Universidad Francisco Marroquín. En sus publicaciones investiga los orígenes del pensamiento económico austriaco y sus debates actuales. Ha publicado en revistas como The Review of Austrian Economics o Economic Affairs. También ha publicado artículos de opinión en el Instituto Juan de Mariana y Disidentia. Es asistente editorial de Procesos de mercado. Revista europea de economía política.

68 2

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLlpZUFhIdGFfellr