Básico
Online
Fundamentos de inversión por dividendos

Aprende a obtener rentas pasivas con una cartera de acciones.

Precio: 90€

  • Descripción
  • Objetivos
  • Matrícula

La independencia financiera que anhelas ya no es un sueño al alcance de unos pocos.

Cada día más personas la consiguen gracias a una estrategia simple y muy poderosa: la inversión en empresas que paguen dividendo.

Pero simple no quiere decir fácil.

De hecho, el camino es largo y está plagado de desafíos que solo superarán quienes posean el conocimiento necesario.

¿Dónde encontrar empresas que repartan dividendos crecientes de forma continuada?

¿Cómo elegir aquellas que seguirán pagando dividendos futuros?

¿Cuándo es el mejor momento para invertir en ellas?

¿Cómo determinar el número óptimo de empresas en las que invertir?

¿Cómo se supervisa una cartera de acciones?

¿Qué hacer cuando empeora la rentabilidad de tus empresas?

¿Qué trámites fiscales hay que cumplir para evitar sanciones?

Accede inmediatamente a todo el curso y empieza a aprender a tu ritmo por sólo 90 €**.

Para más información y consultas, escríbenos a cursos@valueschool.es

*Este curso recoge en grabaciones de vídeo y audio el impartido por los Héroes del Dividendo durante la primavera de 2021. Incluye todos los materiales y el acceso en modo de consulta a los foros de aquella edición.

**(Descuento extra del 10% para miembros del programa de Simpatizantes de Value School.  Acumulable con otros descuentos y promociones).

Empieza a construir tu futura independencia financiera con Fundamentos de inversión por dividendos, el curso concebido y creado por Value School y los Héroes del Dividendo para ahorradores interesados en generar rentas pasivas mediante el cobro regular de dividendos.

  • Conoce las políticas de reparto de las empresas y los tipos de dividendo.
  • Aprende a elegir el bróker que realmente necesitas.
  • Encuentra las empresas adecuadas en los sectores más rentables.
  • Gestiona tu cartera con las herramientas adecuadas.
  • Aprende a interpretar la prensa financiera y a controlar tus reacciones.
  • Conoce los tipos de empresa en que puedes invertir.
  • Adquiere los fundamentos de análisis financiero que precisas.
  • Comprende la información de los estados financieros de una empresa.
  • Aprende a valorar empresas por múltiplos, por descuento de flujos de caja y por dividendos.
  • Gestiona los riesgos de tu cartera.

… ¡Y mucho más!

Tu matrícula en el curso Fundamentos de inversión por dividendos* incluye:

  • Más 20 horas de formación en vídeo.
  • Más de 100 páginas de apuntes con explicaciones.
  • Todas las presentaciones de diapositivas usadas en cada sesión.
  • Hojas de cálculo con ejemplos y ejercicios de cálculo de ratios y de valoración.
  • Cuestionarios de evaluación con solucionarios para controlar tu progreso.
  • Hojas de cálculo creadas por tus profesores para gestionar tu cartera de inversión y controlar gastos e ingresos.
  • Guía de recursos y fuentes complementarios en Internet.
  • Audios descargables de todas las sesiones para que los escuches donde quieras.
  • Acceso de consulta a los foros de preguntas y respuestas de cada sesión.
  • Acceso ilimitado y para siempre desde Value Academy a todos los materiales del curso.

ÚLTIMOS vídeos

YouTube
YouTubeCanal Value School
Read More
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
En Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad Juan Carlos Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica y explica la razón por la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural: la derecha se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. No obstante, la guerra cultural que Girauta defiende no pretende que la hegemonía cultural pase a la derecha, sino que se preserven los principios fundacionales de la democracia liberal: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto de la esfera privada, etc. La izquierda democrática ha mutado su naturaleza y propiciado el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coacción ambiental y la infantilización de la sociedad. 

A lo largo de este encuentro con Juan Carlos Girauta repasaremos algunas de las ideas principales de este ensayo, que es también un aviso para la juventud actual, educada para no soportar las opiniones contrarias, que interpreta como violencia siempre, y para defender al poder establecido mientras cree combatirlo. 

Juan Carlos Girauta se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, compaginando la carrera con su actividad como vocalista y guitarrista del grupo Astrolabio. Abandonada la música, y tras una etapa como ajustador de doblaje y traductor de películas y series, cursó el MBA de ESADE. Trabajó como abogado, consultor de empresas y docente, para acabar consagrándose al periodismo de opinión en diferentes medios escritos y audiovisuales. Hace una década se incorporó al diario ABC, donde firma varias colaboraciones fijas semanales, entre las que destaca su página de los sábados «Desde Ogigia». Ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado a Cortes, ocupando en el Congreso los cargos de portavoz parlamentario y presidente de la Comisión de Defensa. Actualmente es abogado, socio de un importante bufete y columnista en exclusiva de ABC, además de participar en distintos proyectos artísticos y culturales. Ha publicado, entre otros ensayos, Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad, La República de Azaña, La eclosión liberal y La verdadera historia del PSOE.

En Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad Juan Carlos Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica y explica la razón por la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural: la derecha se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. No obstante, la guerra cultural que Girauta defiende no pretende que la hegemonía cultural pase a la derecha, sino que se preserven los principios fundacionales de la democracia liberal: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto de la esfera privada, etc. La izquierda democrática ha mutado su naturaleza y propiciado el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coacción ambiental y la infantilización de la sociedad.

A lo largo de este encuentro con Juan Carlos Girauta repasaremos algunas de las ideas principales de este ensayo, que es también un aviso para la juventud actual, educada para no soportar las opiniones contrarias, que interpreta como violencia siempre, y para defender al poder establecido mientras cree combatirlo.

Juan Carlos Girauta se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, compaginando la carrera con su actividad como vocalista y guitarrista del grupo Astrolabio. Abandonada la música, y tras una etapa como ajustador de doblaje y traductor de películas y series, cursó el MBA de ESADE. Trabajó como abogado, consultor de empresas y docente, para acabar consagrándose al periodismo de opinión en diferentes medios escritos y audiovisuales. Hace una década se incorporó al diario ABC, donde firma varias colaboraciones fijas semanales, entre las que destaca su página de los sábados «Desde Ogigia». Ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado a Cortes, ocupando en el Congreso los cargos de portavoz parlamentario y presidente de la Comisión de Defensa. Actualmente es abogado, socio de un importante bufete y columnista en exclusiva de ABC, además de participar en distintos proyectos artísticos y culturales. Ha publicado, entre otros ensayos, Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad, La República de Azaña, La eclosión liberal y La verdadera historia del PSOE.

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLkVTd1dwZUtRQzlz
Nombre A.
Nombre A.Profesora - UCM
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Previous
Next