Básico
Online
Value School Winter Summit 2022

Ciclo de conferencias sobre economía, finanzas, inversión y política internacional con el que Value School terminó su programa de actividades del año 2022.

Precio: 0 €

  • Descripción
  • Objetivos
  • Matrícula

La tercera edición de la escuela de invierno de Value School se desarrolló a lo largo de los días 21, 22 y 23 de diciembre de 2022. Igual que en años anteriores, el programa con que despedimos el año brindó a la comunidad de Value School la oportunidad de escuchar a especialistas abordar asuntos de actualidad y también, ¡cómo no!, de aprender sobre ahorro e inversión a largo plazo. Si no pudiste seguir las sesiones en directo, ahora puedes disfrutarlas a tu gusto en audio y vídeo desde Value Academy, la plataforma de formación en línea de Value School.

Estos son solo algunos de los asuntos abordados por los especialistas que participaron en el ciclo: 

  • Cómo gestionar carteras de renta fija en periodos de inflación y volatilidad, con David Ardura, director de inversiones de Finaccess Value. 
  • Cómo ahorrar de forma sistemática y suficiente para llevar una vida más tranquila, con Antonio Moreno, ingeniero y divulgador financiero. 
  • Gestión de riesgos avanzada, con Rafael Ortega Salvador, gestor de fondos de Andbank. 
  • El problema de las pensiones de jubilación en España, con Javier Díaz-Giménez, economista y profesor del IESE. 

Hemos reunido todo el material del ciclo en un curso gratuito que ya puedes empezar a disfrutar en Value Academy. Value School Winter Summit 2022 incluye:  

  • Más de 9 horas de formación en vídeo. 
  • Archivos de audio (mp3) descargables de cada sesión.
  • Presentaciones de diapositivas empleadas por los ponentes. 

Activa tu suscripción y accede a todo el material gratis y sin límite de tiempo desde Value Academy, la plataforma de formación de Value School. 

ÚLTIMOS vídeos

YouTube
YouTubeCanal Value School
Read More
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
👉 Summer Summit 2023. ¡Participa en nuestra escuela de verano!: https://valueschool.es/summer-summit-2023/  

👉 Educación financiera para empresas. Consulta el programa y solicita información: https://valueschool.es/curso-finanzas-personales-empresas/

👉 Enlace a la presentación: https://valueschool.es/wp-content/uploads/2023/04/20230531-PL-Vivienda-y-pensiones.pdf

En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas no usan su vivienda para satisfacer plenamente sus necesidades de consumo. El resultado es conocido: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes. En Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad: Alternativas factibles para conseguir ingresos extra y seguir residiendo en casa, los profesores Juan Ángel Lafuente y Pedro Serrano presentan las opciones que permiten aprovechar el valor de la vivienda en propiedad para obtener ingresos durante la jubilación y seguir residiendo en el hogar de forma vitalicia. 

Es muy probable que la pensión estatal de jubilación no sea una fuente de ingresos suficiente para los futuros jubilados. Este libro resultará especialmente útil para quienes posean una vivienda y busquen una fuente de rentas que complementen su pensión. 

Juan Ángel Lafuente es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castelló, y director de la Cátedra Ciutat de Castelló. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Su ámbito de investigación son los mercados financieros, la transmisión de riesgos y los efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos. 

Pedro Serrano es profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, y subdirector del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en dicha universidad. Es doctor en Finanzas Cuantitativas por la Universidad del País Vasco. Su ámbito de investigación es la valoración de los activos financieros, los productos estructurados y la gestión de carteras de inversión.

En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas no usan su vivienda para satisfacer plenamente sus necesidades de consumo. El resultado es conocido: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes. En Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad: Alternativas factibles para conseguir ingresos extra y seguir residiendo en casa, los profesores Juan Ángel Lafuente y Pedro Serrano presentan las opciones que permiten aprovechar el valor de la vivienda en propiedad para obtener ingresos durante la jubilación y seguir residiendo en el hogar de forma vitalicia.

Es muy probable que la pensión estatal de jubilación no sea una fuente de ingresos suficiente para los futuros jubilados. Este libro resultará especialmente útil para quienes posean una vivienda y busquen una fuente de rentas que complementen su pensión.

Juan Ángel Lafuente es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castelló, y director de la Cátedra Ciutat de Castelló. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Su ámbito de investigación son los mercados financieros, la transmisión de riesgos y los efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos.

Pedro Serrano es profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, y subdirector del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en dicha universidad. Es doctor en Finanzas Cuantitativas por la Universidad del País Vasco. Su ámbito de investigación es la valoración de los activos financieros, los productos estructurados y la gestión de carteras de inversión.

92 3

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLnM2WmhsZEFQRG1R
Nombre A.
Nombre A.Profesora - UCM
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
John Doe
John Doe@username
Read More
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Previous
Next