José Ramón Arévalo Sierra ha escrito Ecología liberal para no ecologistas y no liberales con el fin de corregir el vacío de publicaciones en español críticas con las políticas medioambientales de la última década y media. Especialmente en los medios de comunicación, se pasa por alto que frente al enorme consenso que forma la «opinión publicada» hay sólidos fundamentos científicos para poner en duda la eficacia de muchas de las medidas económicas y medioambientales que se aprueban para reducir las consecuencias de la actividad del hombre en el planeta.
A lo largo de esta conversación con José Ramón Arévalo analizaremos con lucidez y sentido del humor las bases científicas del inminente apocalipsis climático, de los «eventos de extinción» que presuntamente amenazan a la especie humana, del agotamiento de los recursos naturales en el planeta, así como de las medidas que gobiernos de todo el mundo están impulsando para proteger al planeta del impacto de la actividad humana.
José Ramón Arévalo es catedrático de Ecología. Licenciado en Biología por la Universidad de Málaga y doctor por la Universidad de La Laguna, analiza en sus estudios el efecto del fuego en ambientes forestales, así como el impacto de las especies exóticas y de la ganadería extensiva en el mantenimiento de la diversidad. Es autor de Ecología liberal para no ecologistas y no liberales y ha publicado más de 200 trabajos académicos.