La banca se ha convertido en una industria cada vez más arriesgada e inestable. Las actuaciones de los bancos centrales han creado un entorno en el que el riesgo se ha transferido del accionista al contribuyente.
Santiago López nos explica los conceptos clave para entender el funcionamiento del sistema financiero (y otras industrias) desde el prisma del value investing de Benjamin Graham, con un toque de economía de la Escuela Austriaca. Será imprescindible entender conceptos como el dinero (mucho menos intuitivo de lo que parece) y el sistema de reserva fraccionaria, para compararlos con las acciones de los bancos centrales y lo que ha ocurrido a lo largo de los siglos en la historia económica. A juicio de nuestro invitado, las conclusiones no son precisamente halagüeñas.

Santiago López es partner y managing director de Exane BNP y responsable tanto de la oficina en España como del análisis del sector financiero. Lleva más de 20 años analizando empresas financieras en distintos mercados. Su análisis es diferente al del resto de la industria del sell side, puesto que combina principios de la Escuela Austriaca de economía y de la economía del comportamiento, con el value investing y el enfoque a largo plazo.