Ludwig von Mises publicó hace cien años una demoledora crítica a la economía socialista que inició el debate sobre el cálculo económico dentro de sistemas de producción centralizados. La gran capacidad de los programas de inteligencia artificial ha insuflado nueva vida a un debate que sigue vigente con nuevos y más elaborados argumentos a favor y en contra de la planificación central. De la mano del profesor Eduardo Blasco repasaremos los principales argumentos y analizaremos su manifestación específica en la planificación de la oferta de dinero y del sector bancario.
Eduardo Blasco es graduado en Ciencias Políticas y Derecho por la Universidad de Valencia, máster en metodología de las ciencias sociales por la London School of Economics y máster de economía austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente es profesor de la Universidad Francisco Marroquín y colaborador en el Instituto Juan de Mariana, donde escribe sobre dinero, banca y libertarismo.