¿Te imaginas expandir tu negocio a nivel internacional, optimizar tus impuestos y disfrutar de una mayor libertad como emprendedor? Hoy vamos a hablar de cómo la Teoría de las Banderas puede ayudarnos a mejorar los rendimientos de nuestro negocio, además de conseguir más libertad como emprendedores y personas.
Optimiza tu Negocio a Nivel Global: Las Opciones de la Teoría de las Banderas
La Teoría de las Banderas te permite estructurar diferentes aspectos de tu vida y negocio en jurisdicciones que ofrecen ventajas específicas. Para tu negocio, esto se traduce en diversas oportunidades.
Si te preguntas cuánto puedes ahorrarte, la respuesta es que depende. Para saberlo exactamente tendríamos que echar un vistazo a los impuestos que pagamos. En principio deberías echar un vistazo a las cuotas a la seguridad social, IVA cobrado a tus clientes e impuesto de sociedades.
Otra ventaja de usar la Teoría de las Banderas es que te puede permitir evitar ciertas normativas por internet. Sobre todo si tienes tu negocio en España o en la UE, las normativas se convierten en un gran follón lleno de trampas que pueden salirte caras.
Si hablamos de ahorrarnos sustos, puedes limitar la responsabilidad con una empresa en isla Nieves o en las Marshall o en Belice. Por supuesto, también tienes la opción de una LLC en EE.UU. o puedes montar una Ltd en Reino unido.
En caso de que ofrezcas servicios, montando tu empresa en ciertas jurisdicciones podrías ahorrarte el IVA a tus clientes. Es así por ejemplo si tienes tu empresa en Estados Unidos.
¿A partir de cuánto merece la pena aplicar la Teoría de las Banderas? En principio, puede merecer la pena desde el primer día, pero si estamos hablando de montar estructuras en el extranjero, quizás a partir de 3.000 euros mensuales o así.
LLC en EE.UU.: Ventajas fiscales y operativas a considerar
Seguro que ya has oído hablar de las LLC en Delaware o Wyoming, pero ¿qué hay de verdad en que puedes usarlas para no pagar impuestos legalmente?
Las LLC disregarded en Estados Unidos son transparentes fiscalmente y ofrecen la ventaja de que están libres de impuestos siempre que tú también estés exento en tu país de residencia o seas un turista perpetuo. Es decir, para no pagar impuestos, tienes que vivir en un país sin impuestos sobre los ingresos extranjeros. O eso, o no ser residente fiscal en ningún lugar (es decir, ser Turista Perpetuo). Siendo residente en España, sí pagarías impuestos.
Otra ventaja que tiene es que no tienes que presentar tu contabilidad en Estados Unidos. Dado que no pagas allí impuestos, tampoco tienes que hacer declaraciones (mientras no hagas el trabajo desde Estados Unidos y no seas residente ni nacional de USA).
Además, la LLC te permite en muchos casos permanecer anónimo, ya que en Delaware y New Mexico, por ejemplo, no existe un registro de empresa público en el que se pueda ver quién es el dueño de la empresa.
Sin duda, que la LLC limite la responsabilidad y la buena reputación de las empresas estadounidenses también son puntos a tener en cuenta.
Y, como última ventaja, podríamos nombrar la comodidad y rapidez para registrar este tipo de empresas. No tienes que aportar dinero a la empresa, en cosa de unos días tienes la LLC registrada, puedes abrir cuentas desde la comodidad de casa y, en general, todos los trámites se pueden hacer online.
Libera tu Residencia Fiscal: Explorando Opciones para Reducir o Eliminar Impuestos Personales
La forma más directa de reducir tu carga fiscal personal es trasladar tu residencia a un país con tributación territorial (donde solo tributas por los ingresos generados dentro de ese país) o donde no se paguen impuestos sobre la renta global.
Países con Tributación Territorial o Nula: En América Latina existen opciones interesantes como Panamá, República Dominicana, Paraguay, Costa Rica, Bolivia y Nicaragua.
Programas Especiales para Residentes: Uruguay ofrece la posibilidad de no pagar impuestos sobre ingresos de origen extranjero. En México, el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) permite pagar una tasa impositiva reducida (por ejemplo, 2,5% hasta cierto nivel de facturación).
Otros Destinos Atractivos: Más allá de América, muchos otros países ofrecen condiciones fiscales favorables para residentes, como Filipinas, Tailandia, Chipre, Bulgaria, Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Irlanda y Malta.
Protege tus Activos de la Incertidumbre Económica: Estrategias para Preservar tu Capital
En un mundo con posibles corralitos, límites a la circulación de efectivo e inflación, es crucial considerar la protección de tus activos. Trasladar parte de tu capital a otros países y diversificar en diferentes divisas es una estrategia inteligente (siempre declarando estos movimientos y pagando los impuestos correspondientes sobre los rendimientos).
Puedes considerar abrir cuentas bancarias en jurisdicciones sólidas como Hong Kong o países bálticos, o incluso en Suiza o puedes usar el oro como refugio de valor. Existen plataformas como Bullionstar que facilitan la compra y venta de oro y otros metales preciosos. Para un almacenamiento seguro, existen cajas de seguridad en países como Suiza (por ejemplo, a través de swissgoldsafe.ch), donde también puedes guardar claves de billeteras digitales u otros objetos valiosos.
Concluyendo
Y esto de la Teoría de las Banderas ¿quién lo puede hacer? Pues, resulta que no es exclusiva de las grandes corporaciones, puede hacerlo cualquier persona, pero los que más lo pueden aprovechar son los empresarios que tienen negocios que no los atan a ningún lugar. Por supuesto, también es para inversores y ahorradores o para nómadas digitales.
En librestado.com creemos en las personas y en la individualidad y pensamos que tenemos derecho a decidir lo que hacemos con nuestro dinero.
Ha llegado el momento de emanciparnos también del Estado.
Foto de Bhabin Tamang