Curso de finanzas personales para empresas

Todos queremos tener bajo control nuestras finanzas personales o las de nuestra familia. Para conseguirlo, aprender a ahorrar e invertir es imprescindible. Por suerte, es mucho más fácil de lo que nos han contado.

Con el curso para empresas de Value School, tus empleados obtendrán los conocimientos necesarios para gestionar mejor sus salarios, adquirir una mayor autonomía financiera y construir paso a paso un capital que complemente su jubilación.

El coste de esta formación es bonificable a través de la FUNDAE. Consulta las condiciones con Value School o con tu departamento de Recursos Humanos.

Solicita información

Haz clic sobre el siguiente botón, rellena y envía el formulario. Nos pondremos en contacto contigo.

En un mundo donde predomina la actitud de corto plazo ahorrar resulta poco atractivo. Requiere austeridad, visión a largo plazo y y paciencia para sacrificar capacidad de consumo presente a cambio de disfrutarla en el futuro. Por desgracia, ya ni siquiera basta con ahorrar.

Vivimos en una era de dineros estatales manipulados por los bancos centrales. Un ahorrador que no se proteja verá cómo la inflación disuelve el poder adquisitivo de sus ahorros con el paso de los años. En estas circunstancias, invertir bien resulta imperativo.

El oligopolio bancario nos ofrece incontables productos para proteger nuestro patrimonio y acrecentarlo. Muchos son malos y muy pocos valen la pena. Para pasar de ser ahorrador a inversor consciente debemos determinar nuestras necesidades de liquidez, nuestros objetivos y plazos, y los productos financieros que realmente nos convienen.

Más de dos siglos de historia financiera demuestran que invertir a largo plazo en carteras diversificadas compuestas por buenos negocios es la mejor forma de proteger nuestros ahorros y aumentar su valor. Es mucho más fácil de lo que nos han contado. Y la misión de Value School es darte la información para que tú también puedas hacerlo.

Este es un curso para todos.

Está dirigido a toda persona interesada en aprender a ahorrar e invertir para construirse un patrimonio con el que disfrutar de tranquilidad en el presente, bienestar en el futuro, y mayor autonomía financiera en todo momento.

Para participar en el curso con aprovechamiento no son necesarios conocimientos previos de finanzas. Lo mejor es venir dispuesto a examinar las propias finanzas personales con objetividad y a cuestionar, quizá por primera vez, nuestros prejuicios acerca del dinero y la inversión.

Un curso donde los alumnos aprenden lo que siempre han querido conocer sobre finanzas e inversión::

  • Cómo ahorrar todos los meses sin darte cuenta.
  • La economía que afecta a tu bolsillo.
  • Finanzas esenciales para invertir.
  • Los principales activos para construirte un patrimonio.
  • Las claves para invertir con éxito.
  • Por qué tu cerebro es tu peor enemigo.
  • Cómo encontrar la inversión adecuada para ti.

El curso se podrá desarrollar en la oficina del cliente, en la sala Value School o a través de vídeoconferencia.

Ofrecemos diversas modalidades en función de las necesidades de tu empresa:

  • una jornada presencial de 4 horas en tu oficina o en la sala Value School,
  • o dos jornadas online de 2 horas en fechas acordadas.

Los participantes necesitan tan solo un bolígrafo y un cuaderno para tomar notas. La sala deberá disponer de conexión a Internet, proyector y pantalla.

YouTube
YouTubeÚltimos vídeos publicados
Read More
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
👉 Summer Summit 2023. ¡Participa en nuestra escuela de verano!: https://valueschool.es/summer-summit-2023/  

👉 Educación financiera para empresas. Consulta el programa y solicita información: https://valueschool.es/curso-finanzas-personales-empresas/

👉 Enlace a la presentación: https://valueschool.es/wp-content/uploads/2023/04/20230531-PL-Vivienda-y-pensiones.pdf

En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas no usan su vivienda para satisfacer plenamente sus necesidades de consumo. El resultado es conocido: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes. En Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad: Alternativas factibles para conseguir ingresos extra y seguir residiendo en casa, los profesores Juan Ángel Lafuente y Pedro Serrano presentan las opciones que permiten aprovechar el valor de la vivienda en propiedad para obtener ingresos durante la jubilación y seguir residiendo en el hogar de forma vitalicia. 

Es muy probable que la pensión estatal de jubilación no sea una fuente de ingresos suficiente para los futuros jubilados. Este libro resultará especialmente útil para quienes posean una vivienda y busquen una fuente de rentas que complementen su pensión. 

Juan Ángel Lafuente es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castelló, y director de la Cátedra Ciutat de Castelló. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Su ámbito de investigación son los mercados financieros, la transmisión de riesgos y los efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos. 

Pedro Serrano es profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, y subdirector del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en dicha universidad. Es doctor en Finanzas Cuantitativas por la Universidad del País Vasco. Su ámbito de investigación es la valoración de los activos financieros, los productos estructurados y la gestión de carteras de inversión.

En España, más del 80 % de los jubilados poseen en propiedad su vivienda principal. Paradójicamente, muchos pensionistas no usan su vivienda para satisfacer plenamente sus necesidades de consumo. El resultado es conocido: propietarios de viviendas que sobreviven con pensiones insuficientes. En Cómo complementar la pensión utilizando la vivienda en propiedad: Alternativas factibles para conseguir ingresos extra y seguir residiendo en casa, los profesores Juan Ángel Lafuente y Pedro Serrano presentan las opciones que permiten aprovechar el valor de la vivienda en propiedad para obtener ingresos durante la jubilación y seguir residiendo en el hogar de forma vitalicia.

Es muy probable que la pensión estatal de jubilación no sea una fuente de ingresos suficiente para los futuros jubilados. Este libro resultará especialmente útil para quienes posean una vivienda y busquen una fuente de rentas que complementen su pensión.

Juan Ángel Lafuente es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universitat Jaume I de Castelló, y director de la Cátedra Ciutat de Castelló. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Su ámbito de investigación son los mercados financieros, la transmisión de riesgos y los efectos de la política monetaria sobre la valoración de activos.

Pedro Serrano es profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, y subdirector del Máster en Ciencias Actuariales y Financieras en dicha universidad. Es doctor en Finanzas Cuantitativas por la Universidad del País Vasco. Su ámbito de investigación es la valoración de los activos financieros, los productos estructurados y la gestión de carteras de inversión.

92 3

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLnM2WmhsZEFQRG1R

¿Tienes dudas?

Escríbenos a info@valueschool.es.