Es necesario aumentar la cultura financiera en España. Pensemos en la cantidad de ahorro embalsado en renta fija y depósitos bancarios. Se trata en su mayor parte de los ahorros de gente que no quiere perder. Y no repara en el coste de oportunidad en el que incurre. Si somos más conscientes de las oportunidades de inversión que se nos ofrecen, y somos capaces de entenderlas, vamos a mejorar nuestra toma de decisiones al respecto. La intención de este libro es establecer una serie de conceptos y consejos de inversión para el español de a pie. El primer paso será pasar de ahorrador a inversor. El paso definitivo consistirá en pasar de inversor a inversor inteligente.
La inversión es más inteligente cuando es más empresarial. Es esencial ver la compra de acciones en el mercado bursátil como una inversión en empresas reales. Adquirir acciones permite que muchos inversores puedan participar del crecimiento económico, de la innovación, competitividad y de la capacidad de asumir riesgos de los empresarios.
En la inversión value, la selección de valores y el precio que pagamos por esos títulos son lo más importante para la rentabilidad de nuestra cartera, y es la rentabilidad final lo que importa, no la volatilidad durante el camino. Ahora, el propio concepto del value investing, con su fomento de la paciencia, del trabajo duro y silencioso, de la humildad, de huir del ruido diario y de las ganancias fáciles, sólo es compatible con un determinado tipo de persona.
Suscríbete
Puedes ejercer tus derechos en lo relativo a la protección de tus datos escribiéndonos a protecciondedatosvalueschool@valueschool.es.
Suscríbete
Información
Value School pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.
Más información en la web corporativa del grupo Santa Comba:
www.santacombagestion.com
Contacto
Paseo de la Castellana 53, planta 2, 28046 Madrid
info@valueschool.es