Value School Summer Summit 2023

«La gran ventaja de invertir en acciones, para quien acepte la incertidumbre, es la extraordinaria recompensa por tener razón».
Peter Lynch, gestor del Magellan Fund de Fidelity

Muy pocos inversores logran construir un patrimonio generando buenas rentabilidades de forma segura a largo plazo. Si quieres aprender a conseguirlo, te invitamos a participar en el Value School Summer Summit 2023, nuestra popular escuela de verano dedicada al ahorro y la inversión.

 

¿Tienes entre 18 y 25 años y quieres participar como alumno presencial?

Si has presentado tu candidatura como alumno presencial y resultas elegido, contactaremos contigo antes del 12 de junio.

Si no cumples el requisito de edad o no deseas participar de manera presencial:

Inscríbete en la modalidad online

Precio: 125 €
O, si lo prefieres, inscríbete solamente a una de ellas:

Del 26 al 30 de junio
Precio: 85 €

Del 3 al 7 de julio
Precio: 85 €

En los turnos de preguntas, daremos preferencia a las dudas de los alumnos presenciales. Siempre procuraremos que se respondan tantas cuestiones como sea posible.

Value School Summer Summit es un programa intensivo de introducción a la teoría y la práctica de la inversión consciente a largo plazo desarrollado a lo largo de 30 sesiones sobre las siguientes materias:

 

  • Finanzas personales: automatización, ahorro sistemático e inversión.
  • Economía aplicada a los mercados financieros y la inversión.
  • Asignación de activos y carteras «todo terreno».
  • Introducción al análisis financiero y la valoración de empresas.
  • Estudio de casos prácticos de inversión en valor.
  • Inversión en valor en activos de renta fija.
  • Inversión a largo plazo en empresas de pequeña capitalización.
  • Introducción a la inversión en empresas de dividendo creciente.
  • Gestión pasiva e indexación a largo plazo.
  • Psicología del comportamiento financiero.
  • … ¡y más!

Cuándo

Las sesiones del Summer Summit se desarrollarán a lo largo de dos semanas:

  • Semana 1: del 26 al 30 de junio.
  • Semana 2: del 3 al 7 de julio.

 

Los inscritos en la modalidad online tendrán la posibilidad de matricularse en una sola semana o en las dos.

Dónde

Todas las sesiones se emitirán en directo desde Value Academy, la plataforma de enseñanza de Value School. También podrás verlas en diferido a tu conveniencia.

Los alumnos con matrícula becada asistirán presencialmente a todas las sesiones de la semana que les corresponda en la sede de Value School, situada en la 2ª planta del número 53 del Paseo de la Castellana de Madrid.

«Precio es lo que pagas; valor es lo que recibes».
Benjamin Graham, autor de El inversor inteligente

Matrícula general (alumnos online)

El 1 de junio abriremos el plazo de inscripción en matrícula general para todas las personas interesadas en seguir las sesiones por streaming desde Value Academy.

La matrícula general te permite inscribirte en las dos semanas por un precio reducido o en una sola por el precio ordinario. Además, podrás acceder para siempre a los materiales multimedia correspondientes a tu matrícula desde Value Academy:

  • Matrícula general (las dos semanas): 170 € 125 €
  • Matrícula parcial (elige la semana que prefieras): 85 €

 

Matrícula becada (alumnos presenciales + online)

Gracias a la generosidad de nuestros fundadores y a la de las empresas colaboradoras, Value School ofrece un máximo de 70 matrículas becadas a jóvenes de 18 a 25 años. Por el mismo precio que la matrícula general, la matrícula becada incluye:

  • Asistencia como alumno presencial en nuestra sede de Madrid en una de las dos semanas (a tu elección).
  • Diploma nominativo entregado durante la sesión de clausura de la semana presencial en Value School.
  • Acceso para siempre desde Value Academy a todos los materiales multimedia de las dos semanas del Summer Summit.

 

Durante la semana de formación presencial en Value School convivirás y harás amistad con jóvenes que comparten tus intereses e inquietudes. Además, conocerás a algunos de los mejores inversores de España y podrás conversar con ellos informalmente al final de las sesiones y durante los descansos. Si estás pensando en dirigir tu formación hacia la gestión de activos, no hay nada mejor que conocer cómo trabajan realmente los profesionales y dejarse orientar por ellos.

Para solicitar una matrícula becada deberás enviarnos la siguiente información:

  • Nombre, apellidos, número de teléfono y correo electrónico de contacto.
  • Curriculum vitae actual en formato PDF.
  • Carta de presentación en formato PDF en que expliques tu interés por participar en el curso y cómo puede ayudar a tu desarrollo personal o profesional. Explícanos también si tienes experiencia o formación como inversor, si ya has hecho cursos o leído libros sobre la materia, cuáles son tus aficiones y cualquier otra cosa que pueda ayudarnos a conocerte un poco mejor.
  • Indícanos si puedes asistir a cualquiera de las dos semanas; si solo puedes asistir a una, dinos cuál prefieres.

 

El plazo de recepción de candidaturas termina el 5 de junio de 2023. No admitiremos ninguna pasada esa fecha. Examinaremos todas las recibidas y antes del 12 de junio nos pondremos en contacto sólo con los candidatos seleccionados, que recibirán instrucciones para abonar su matrícula y confirmar su plaza.

Si tienes un interés sincero por aprender a gestionar correctamente tus finanzas personales y a invertir a largo plazo, aprovecha esta oportunidad de conocer los principios que permiten generar rentabilidades extraordinarias a los grandes inversores y que proporcionan seguridad financiera a tantos ahorradores que aspiran a vivir una vida plena sin problemas de dinero.

Recuerda que tienes de plazo hasta el 5 de junio para enviarnos tu candidatura.

Conoce a tus profesores

Todas las sesiones serán impartidas por especialistas y profesionales de prestigio en el ámbito de la gestión de activos independiente. Estos serán algunos de tus profesores:

La vida que deseas puede empezar aquí.

«Gastar menos de lo que ganas, invertir con inteligencia, evitar las conductas y las personas tóxicas, 
seguir aprendiendo toda tu vida y diferir la gratificación por sistema. 
Si haces todo esto, es casi seguro que tendrás éxito; si no, te va a hacer falta mucha suerte».
Charlie Munger, vicepresidente de Berskhire Hathaway

Te esperamos en el Summer Summit 2023

Si has presentado tu candidatura como alumno presencial y resultas elegido, contactaremos contigo antes del 12 de junio.

Si no cumples el requisito de edad o no deseas participar de manera presencial:

Inscríbete en la modalidad online

Precio: 125 €
O, si lo prefieres, inscríbete solamente a una de ellas:

Del 26 al 30 de junio
Precio: 85 €

Del 3 al 7 de julio
Precio: 85 €

En los turnos de preguntas, daremos preferencia a las dudas de los alumnos presenciales. Siempre procuraremos que se respondan tantas cuestiones como sea posible.

Value School quiere expresar su más sincero agradecimiento a las siguientes entidades por su colaboración desinteresada en este proyecto educativo: Cobas AM, Panza Capital, Indexa Capital, Clínica Baviera, Singular Targeting, TREA AM, ShawSpring Partners, Dux Inversores, Intermoney Gestión, Adarve Gestión de Activos, Cima Capital.

En Value School encontrarás

Ideas inspiradoras en nuestro blog y vídeos

Eventos y formación para aprender dialogando

Libros y herramientas para dar el paso de ahorrador a inversor consciente

Value School es un proyecto de filantropía creado en torno a los valores del ahorro y la inversión consciente. Acercamos nuestros principios a cientos de miles de personas en todo el mundo hispanohablante y la comunidad de niños, jóvenes y adultos que están aprendiendo a ahorrar e invertir gracias a nuestros vídeos, cursos y libros no deja de crecer.

+ de 270

Eventos presenciales y online

240.000

Seguidores en nuestro canal de YouTube

12 millones

de reproducciones en YouTube

+ de 21.000

Participantes en nuestras iniciativas

2,5 millones

de descargas de nuestro podcast

YouTube
YouTubeÚltimos vídeos publicados
Read More
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
En Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad Juan Carlos Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica y explica la razón por la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural: la derecha se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. No obstante, la guerra cultural que Girauta defiende no pretende que la hegemonía cultural pase a la derecha, sino que se preserven los principios fundacionales de la democracia liberal: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto de la esfera privada, etc. La izquierda democrática ha mutado su naturaleza y propiciado el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coacción ambiental y la infantilización de la sociedad. 

A lo largo de este encuentro con Juan Carlos Girauta repasaremos algunas de las ideas principales de este ensayo, que es también un aviso para la juventud actual, educada para no soportar las opiniones contrarias, que interpreta como violencia siempre, y para defender al poder establecido mientras cree combatirlo. 

Juan Carlos Girauta se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, compaginando la carrera con su actividad como vocalista y guitarrista del grupo Astrolabio. Abandonada la música, y tras una etapa como ajustador de doblaje y traductor de películas y series, cursó el MBA de ESADE. Trabajó como abogado, consultor de empresas y docente, para acabar consagrándose al periodismo de opinión en diferentes medios escritos y audiovisuales. Hace una década se incorporó al diario ABC, donde firma varias colaboraciones fijas semanales, entre las que destaca su página de los sábados «Desde Ogigia». Ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado a Cortes, ocupando en el Congreso los cargos de portavoz parlamentario y presidente de la Comisión de Defensa. Actualmente es abogado, socio de un importante bufete y columnista en exclusiva de ABC, además de participar en distintos proyectos artísticos y culturales. Ha publicado, entre otros ensayos, Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad, La República de Azaña, La eclosión liberal y La verdadera historia del PSOE.

En Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad Juan Carlos Girauta alerta contra las actuales formas de manipulación sentimental e ideológica y explica la razón por la izquierda se ha hecho con la hegemonía cultural: la derecha se ha desentendido de la guerra cultural y no cree en el poder del discurso. No obstante, la guerra cultural que Girauta defiende no pretende que la hegemonía cultural pase a la derecha, sino que se preserven los principios fundacionales de la democracia liberal: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto de la esfera privada, etc. La izquierda democrática ha mutado su naturaleza y propiciado el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coacción ambiental y la infantilización de la sociedad.

A lo largo de este encuentro con Juan Carlos Girauta repasaremos algunas de las ideas principales de este ensayo, que es también un aviso para la juventud actual, educada para no soportar las opiniones contrarias, que interpreta como violencia siempre, y para defender al poder establecido mientras cree combatirlo.

Juan Carlos Girauta se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona, compaginando la carrera con su actividad como vocalista y guitarrista del grupo Astrolabio. Abandonada la música, y tras una etapa como ajustador de doblaje y traductor de películas y series, cursó el MBA de ESADE. Trabajó como abogado, consultor de empresas y docente, para acabar consagrándose al periodismo de opinión en diferentes medios escritos y audiovisuales. Hace una década se incorporó al diario ABC, donde firma varias colaboraciones fijas semanales, entre las que destaca su página de los sábados «Desde Ogigia». Ha sido miembro del Parlamento Europeo y diputado a Cortes, ocupando en el Congreso los cargos de portavoz parlamentario y presidente de la Comisión de Defensa. Actualmente es abogado, socio de un importante bufete y columnista en exclusiva de ABC, además de participar en distintos proyectos artísticos y culturales. Ha publicado, entre otros ensayos, Sentimentales, ofendidos, mediocres y agresivos: Radiografía de la nueva sociedad, La República de Azaña, La eclosión liberal y La verdadera historia del PSOE.

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLkVTd1dwZUtRQzlz

¿Tienes dudas?

Escríbenos a info@valueschool.es y te las resolveremos.