¿Puede ayudarnos la filosofía estoica a ser mejores inversores?

Cualquier inversor con cierta experiencia es consciente de la importancia de no dejarse arrastrar ni por la euforia ni por el pánico, pero también de lo difícil que es ponerlo en práctica y mantenerse racional o ecuánime especialmente en episodios de gran volatilidad en el Mercado.
El arte como activo de diversificación

Desde la Antigüedad, la adquisición de obras de arte es una actividad inversora.
¿Cómo elegir tu fondo de inversión?

La teoría de los mercados eficientes dice que toda la información sobre las empresas ya se refleja en los precios de las acciones por lo que analizar las empresas es inútil. Sin embargo, esta teoría no se cumple en la realidad.
Resultados históricos de las grandes entidades bancarias en España

En la economía de mercado, la dirección de todos los asuntos económicos es tarea de los empresarios. Suyo es el control de la producción. Están a la cabeza y navegan el barco. Un observador superficial pensaría que tienen todo el poder. Pero no es así. Están destinados a obedecer las órdenes del capitán de forma incondicional. El capitán es el cliente.
Soy autónomo. ¿Cómo puedo ahorrar para mi jubilación?

El ahorro de cara la jubilación debe ser prioritario para los autónomos, ya que la prestación que reciben una vez que se jubilan es inferior a la media de aquellos profesionales que trabajan por cuenta ajena.
Behavioral investing (I): una cura de humildad

Decía Benjamin Graham, padre del value investing, que el peor enemigo de un inversor es él mismo.
Behavioral investing (II): las trampas de los atajos mentales

Para ser un buen inversor es fundamental conocerse a uno mismo.
Behavioral investing (y III): víctimas de las emociones

En este tercer artículo veremos cómo también las emociones interfieren negativamente en nuestra toma de decisiones de inversión y qué podemos hacer para mitigar sus efectos.
Comportamiento financiero

Cuando invertimos, la toma de decisiones, por acción o por omisión, es constante, y se realiza siempre bajo presión.
Inversión en “Net-nets”

Esta forma de invertir para los Value investors es la más cercana a los principios clásicos de Benjamin Graham.