No puedes huir de los Estados Unidos

Nos guste o no, la indexación global al mercado bursátil de acciones significa invertir en los Estados Unidos de América. Esta realidad deriva de cómo se construyen los índices, que es en base a la capitalización ajustada al free float de la compañía, o sea, al porcentaje de acciones en circulación susceptible de ser adquirido […]
¿Esperando a Godot?

¿Recesión o no recesión? Cómo el análisis de los fundamentales nos puede ayudar a navegar estos periodos de incertidumbre. Como Vladimir y Estragon, llevamos desde finales de 2018 esperando a una recesión que no parece llegar. Sí, ¡cinco años! No es ningún secreto que el mercado se encuentra «tembloroso», reaccionando bruscamente ante cualquier noticia ligeramente […]
El mono que lleva 50 años tirando dardos y apuntando a la indexación

Es bien conocido que el inventor del primer fondo indexado fue Jack Bogle. Cuando Jack murió en el 2019 se estimó que con su «invento» el fundador de Vanguard había ahorrado más de 250.000 millones de dólares a los americanos de a pie, mucho más que cualquier otro personaje de la historia de EE.UU. Jack […]
Inversiones alternativas: ¿en qué consisten y cuáles son las más recomendables?

Sin lugar a dudas, las llamadas «inversiones alternativas», que solían tener un papel casi testimonial en la mayoría de carteras de inversión de los inversores particulares, están experimentando un gran auge en los últimos años. Y es que, cuando se extiende la incertidumbre en los mercados o cuando las expectativas de rentabilidad bajan, es interesante […]
¿Cuál es la máxima renta anual que se puede cobrar en España sin pagar impuestos?

¿Cuál es la máxima renta anual que se puede cobrar en España sin pagar impuestos? En la ley del IRPF hay un artículo (LIRPF19) que dice que te puedes restar 2.000 € a los rendimientos del trabajo en concepto de gastos sin justificar, cualquier trabajador puede. Esto quiere decir que si cobras por cuenta […]
A la hora de invertir en coleccionismo, lo mejor son las monedas

En esta bitácora se me ha dado varias veces la oportunidad de escribir sobre las inversiones numismáticas. Siempre subrayo que la numismática puede ser un buen vehículo para refugiar un capital, pero quizá no tan bueno si se busca ganar dinero «batiendo a los índices». En este sentido, no recomendaría a nadie que se aproximase […]
¿Qué es un activo financiero?

Un activo financiero es un instrumento financiero sin valor físico que permite sacar rentabilidad a nuestros ahorros. Por lo general, intervienen dos actores principales, el comprador o inversor, que puede ser una persona física o jurídica, y el vendedor, que suelen ser entidades bancarias, empresas o gobiernos. Cuando se trata de invertir, es importante tener […]
¿Cuál es el mejor activo defensivo para nuestra cartera?

Si algo nos ha enseñado el año 2022 es que las correlaciones entre activos no son estáticas y que la descorrelación que se daba por hecho en la industria entre renta variable y renta fija no siempre sucede. Realmente, habría bastado echar un vistazo a la historia para comprobarlo. Pero, claro, hacía 30 años o […]
El oro regresa a las carteras de inversión

El mundo cambia a velocidad de vértigo y lo que hoy es válido mañana ya no lo es. Y si no, que se lo cuenten a Blockbuster o a Blackberry. Ya me hablaron a lo largo de mis estudios superiores hace un cuarto de siglo, en la facultad de ciencias empresariales de Córdoba, de cómo […]
Las reglas del dinero

Te voy a explicar cuáles son, para mí, las reglas básicas básicas del juego del dinero. Son las reglas que me gustaría haber conocido al salir de la universidad, antes de casarme, hipotecarme, tener hijos… pero que no descubrí hasta bien entrado en la treintena. Ponte cómodo que empezamos. 💀 Regla 1. Ten siempre […]