Una visión austriaca de la guerra comercial

Uno de los temas más sonados y que más están contribuyendo a mover los mercados estas últimas semanas está siendo la imposición de nuevos aranceles o el incremento del peso de los existentes por parte de Donald Trump sobre algunos de sus principales socios comerciales como México, Canadá o China. Ya hay multitud de economistas […]
Educación y planificación financiera personal: un nexo clave con la asesoría financiera y la mediación de seguros

La planificación y la educación financiera personal no solo ayudan a los ciudadanos a mejorar su bienestar económico, sino que también se complementan con la mediación de seguros y la asesoría financiera.
El observatorio. Nota 5. Las ciudades se tienen que adaptar.

El sistema existente fue diseñado para que la vivienda «atara» al habitante a su ciudad: la hipoteca de cuarenta años, el coste de mudarte (pago de impuestos, gastos de traslado, etc.), los avales y las fuertes penalizaciones que se establecen en los contratos de alquiler de largo plazo, etcétera. En la sociedad actual, sin embargo, […]
El observatorio. Nota 4. La construcción del nuevo orden.

En el punto en que estamos, la necesidad de ir hacia ese nuevo orden mundial ya es irreversible, y lo es gane quien gane la Batalla de Ucrania. Occidente se ha debilitado mucho por culpa de la inflación, la crisis económica, la crisis bancaria, la escasez de materias primas y la polarización de la sociedad. […]
¿Cómo afectan las instituciones al desarrollo económico?

El pasado mes de octubre conocimos que los ganadores del Nobel de Economía 2024 eran Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, una terna que se había pronosticado hace años pero que aún no había llegado a anunciarse. Como bien sabrá el lector, la investigación llevada a cabo de manera conjunta por Acemoglu y […]
El observatorio. Nota 3. Musk ha ganado. Beyoncé ha perdido.

Por fin conocemos el resultado de las elecciones en EE.UU. Es el dato que todos los poderes de la geopolítica y la economía estaban esperando para tomar decisiones sobre el futuro del mundo. Le pese a quien le pese, Donald Trump ha ganado por mucho más de lo previsto en las encuestas. Eso es lo […]
El observatorio. Nota 2. Cumbre BRICS+

Del 22 al 24 de octubre ha tenido lugar en Kazán (Rusia) la cumbre BRICS 2024. La noticia ha tenido algo de difusión en los medios de Occidente, pero mucho menos de la que debería un acontecimiento de esa importancia. Eso es por las ganas que tiene Occidente de silenciar los avances y demostraciones del […]
Tú también eres un asignador de capital

Pensamos que las decisiones de inversión están reservadas a unos pocos privilegiados: magnates industriales como Rockefeller, genios empresariales como Bill Gates o mentes revolucionarias como Elon Musk. Pero todos somos capital allocators. Asignadores de capital. Te llames Manolo, Loli o Warren Buffett. Déjame que te explique cómo pequeñas decisiones que tomas por ti mismo a diario, […]
India y el futuro de la economía global

Uno de los temas más debatidos en los círculos económicos estos últimos meses, especialmente tras la prolongada ralentización de la economía china, es el papel que desempeñará la India en la economía global en las próximas décadas. Este debate se debe principalmente a su elevado crecimiento económico y a la magnitud de su población. Muchos […]
El observatorio. Nota 1. Protección ante la tormenta

Durante el confinamiento decidí empezar a escribir sobre los cambios que están ocurriendo en el mundo en todos los órdenes: sociales, económicos, geopolíticos… Esto no ha hecho más que empezar. En poco tiempo el mundo va a ser otro. Y lo que nos toca es decidir e implantar nuestras propias estrategias de adaptación (personales, empresariales, […]