Biden, unicornios de colores y el Imagine de Lennon

Cada cuatro años se repiten los mismos rituales, se vuelven a escuchar los nombres de los mismos estados, y se viven larguísimas noches electorales hasta conocer el ganador.
La carta de Value School. Noviembre. ¿Qué significa “Out of the Triangle”?

La economía como una consecuencia de millones de personas interactuando
De cuando caen el comercio y la civilización

Sobre la importancia del comercio y cómo surgen (y funcionan) los mercados ya se ha escrito mucho. Pero aquí quiero hablar de lo que pasa cuando eso se derrumba, cuando dejamos de comerciar o se altera la normalidad.
El real de a 8

Esta moneda se convirtió en la primera divisa internacional de la historia. Los 8 reales españoles se aceptaban en América y en Europa, pero también en los puertos africanos, en los mercados otomanos o en lo más profundo de la China.
Bananerismo en el siglo XXI

Bananerismo en el siglo XXI Dicho por el Ministro de Comercio de Papúa Nueva Guinea: “Ellos tienen el 60% de la producción, nosotros el 40%. Si no les gusta, lo minamos nosotros – los recursos son nuestros.”
Una aproximación a Factfulness

No debemos sentir vergüenza por tener una concepción equivocada del mundo, ya que está en nuestra naturaleza, sino que debemos ser humildes, curiosos y estar listos para asombrarnos con las cosas que nos pueden hacer cambiar de opinión. Es una lucha contra nosotros mismos.
Value School, la alegría de compartir conocimiento

Value School ha cumplido recientemente el primer año de vida de un proyecto cuyo objetivo es ayudar a las personas a obtener conocimientos financieros para que tomen mejores decisiones vinculadas a su ahorro e inversión.
La hora de los países emergentes

La semana pasada me ocurrió algo fantástico. Me encontraba vagando por el aeropuerto de Heathrow, esperando a que saliese mi vuelo de vuelta a Madrid. Y en ese momento me ocurrió una de las cosas que más me pueden gustar. Encontré una librería especializada en temas de ciencias sociales y humanidades. Es decir, un paraíso de libros de economía e historia.
¿Puede ayudarnos la filosofía estoica a ser mejores inversores?

Cualquier inversor con cierta experiencia es consciente de la importancia de no dejarse arrastrar ni por la euforia ni por el pánico, pero también de lo difícil que es ponerlo en práctica y mantenerse racional o ecuánime especialmente en episodios de gran volatilidad en el Mercado.
Out of the Triangle

Se trata de pensar out of the box, out of the triangle, fuera de la caja, más allá de los estrechos límites de la profesión. Se trata de pensar no sólo como inversor, sino como hombre, desde un lugar sereno donde la visión sea extensa, templada y clara.