Larga vida al Value Investing o, al menos, a los value investors

Hace menos de dos años, en noviembre de 2023, falleció el socio y amigo de Warren Buffett al frente de Berkshire Hathaway Charlie Munger. Tenía 99 años. El propio Buffett, que acaba de anunciar su retiro parcial al mando de BRK, tiene actualmente 94 años. El maestro de éste y padre y fundador del […]
Lo que aprendí leyendo a Peter Lynch

Hay libros que te enseñan a invertir. Y hay libros que te cambian la forma de ver el mundo. Para mí, «Un paso por delante de Wall Street », de Peter Lynch, fue ambas cosas. Lynch tiene un talento poco común: explicar lo complejo con sentido común. Su tesis es tan simple que casi […]
Es posible multiplicar tu inversión por 10

¿Sabías que hay una fórmula para multiplicar por 10 tu cartera sin necesidad de “suerte”? No hablamos de invertir en criptos desconocidas ni de apostar en biotecnológicas esperando un milagro. Hablamos de una estrategia basada en datos reales y resultados comprobados: encontrar empresas pequeñas con alto crecimiento sostenible que están infravaloradas. Este enfoque combina […]
El enfoque value

“Ningún investigador literario de mercado de los años cincuenta habría podido predecir su éxito. Era un libro extenso, difícil, lleno de apéndices, repleto de citas en idiomas desconocidos que el autor no siempre traducía, y totalmente extraño. De hecho, la obra tuvo que crear su propio mercado. Y otros dos aspectos sorprendentes son, primero, que […]
La falsa lucha entre gestión pasiva y gestión activa

En un mundo de blancos y negros como el actual tendemos a comparar soluciones extremas como si fuesen incompatibles y contrarias. ¿Naranja o limón? ¿Playa o montaña? Eso es precisamente lo que ocurre en las inversiones cuando se habla de gestión activa y gestión pasiva, que termina convirtiéndose en un «estás conmigo o contra mí». […]
El último Buffett frente al espíritu de Bogle

Un dólar invertido en enero de 2009 en el Vanguard 500 Index Fund, el primer fondo índice de libre acceso al público lanzado al mercado por el mítico John C. Bogle a mediados de 1976 y cuyo único fin es replicar la performance del S&P 500 Total Return al mínimo coste posible, habría obtenido una […]
ETFs mineros, una exposición imperfecta a las materias primas

Los mercados financieros contemporáneos ofrecen múltiples vehículos para participar en distintos sectores económicos sin necesidad de involucrarse directamente en las empresas subyacentes. Entre estos instrumentos, los ETFs (Exchange-Traded Funds) del sector minero han ganado considerable popularidad entre inversores que buscan exposición al sector de los metales preciosos y otras materias primas sin necesidad de hacer […]
Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva)

Durante años, los defensores acérrimos de la inversión indexada en Estados Unidos han repetido con fervor casi litúrgico: “el mercado siempre sube”. Una fe que ignora los ciclos, los excesos y, últimamente, hasta las señales más evidentes de fatiga. Hoy, sin embargo, hasta el menú del optimismo parece indigesto. Y no es sólo porque las […]
Análisis entre las comisiones de gestión y de éxito en los fondos de inversión

Ríos de tinta se han escrito acerca de las comisiones en los fondos de inversión. Si uno se para a pensar, invertir a través de un fondo de inversión no es más que subcontratar la inversión y gestión de tus ahorros a un profesional. ¿Cuánto vale esto? Muchos inversores se lanzan a invertir en el […]
El sesgo de lo inmediato y los mitos que caen: no te fíes de lo que has vivido recientemente

El sesgo de disponibilidad (ver anexo al final del artículo), descrito por Amos Tversky y Daniel Kahneman en 1973, explica que tendemos a sobrevalorar los eventos recientes o los más fáciles de recordar, confundiendo su facilidad de recuerdo con su probabilidad real. Para evitar tecnicismos y anglicismos lo llamo el sesgo de lo inmediato. Básicamente, […]