Medio
Online
Value School Summer Summit 2024
Precio: 29.95€

  • Descripción
  • Objetivos
  • Matrícula

Value School Summer Summit 2024 es un programa de introducción a la economía, las finanzas empresariales y la inversión a largo plazo desarrollado y diseñado por Value School en colaboración con la Universidad Francisco Marroquín de Madrid.

Más de 6 horas de formación online con empresarios, inversores profesionales y profesores de la UFM-Madrid:

  • Introducción al sistema capitalista y al liberalismo económico.
  • Análisis de las políticas económicas de los primeros 6 meses del presidente Javier Milei.
  • Cómo gestionar carteras de inversión para obtener rentabilidad a lo largo del ciclo económico.
  • Casos prácticos de inversión en valor en activos de renta fija.
  • Características y ventajas de 3 estilos de inversión: value, quality y GARP.
  • Bitcoin, el futuro del dinero y la tecnología de control social.
  • La quiebra de las pensiones públicas y el camino hacia una sociedad de inversores.

 

Value School Summer Summit 2024 es un programa para jóvenes y adultos interesados en acercarse desde un punto de vista práctico y actual a la economía, las finanzas empresariales y la inversión a largo plazo. Para seguir las sesiones con aprovechamiento no es imprescindible tener conocimientos previos de ninguna de las materias presentadas.

El programa de sesiones del Value School Summer Summit 2024 se ofrece únicamente en modalidad online.

Inscríbete por solo 29,95 € y podrás:

  • Seguir todas las sesiones por streaming desde donde estés.
  • Participar en las sesiones en directo enviando tus preguntas y comentarios a los profesores.
  • Descargar las presentaciones de diapositivas y las grabaciones de audio de todas las sesiones.
  • Acceder para siempre y sin límite de tiempo a todo el material del curso en Value Academy, la plataforma de enseñanza online de Value School.

Todo esto por solo 29,95 €.

ÚLTIMOS vídeos

YouTube
YouTubeCanal Value School
Suscríbete a nuestro canal y únete a la comunidad financiera más numerosa de España.
Sinopsis
Aunque los manuales suelen situar el inicio del Renacimiento artístico en el siglo XV, en realidad no fue hasta después de 1527, con el saqueo de Roma, cuando este movimiento adquirió la fuerza simbólica que lo vinculó estrechamente al catolicismo y consolidó su influencia en la pintura, la escultura y la arquitectura de toda Europa.
A lo largo de este encuentro con Alberto Garín repasaremos las ideas principales de su nuevo libro, Renacimiento: El arte que conquistó el mundo, donde examina las obras de figuras inmortales como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Botticelli, y desentraña los juegos de poder, las transformaciones sociales y las aspiraciones de grandeza que dieron origen a una auténtica revolución cultural. Tras la presentación Alberto Garín firmará ejemplares de la obra, que se podrán adquirir in situ.

Breve perfil del invitado
Alberto Garín es licenciado en Historia del Arte y Arqueología y doctor en Arquitectura. Desde 1998 es profesor de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, una labor que compagina con su interés por la divulgación histórica, sobre todo a través de su canal de YouTube. Es autor de varios libros, entre los que destacan Historia irreverente del arte (2023),  Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue (2022) y Contra la revolución francesa (2024), ambos escritos con Fernando Díaz Villanueva y publicados con gran éxito por HarperCollins.

Sinopsis
Aunque los manuales suelen situar el inicio del Renacimiento artístico en el siglo XV, en realidad no fue hasta después de 1527, con el saqueo de Roma, cuando este movimiento adquirió la fuerza simbólica que lo vinculó estrechamente al catolicismo y consolidó su influencia en la pintura, la escultura y la arquitectura de toda Europa.
A lo largo de este encuentro con Alberto Garín repasaremos las ideas principales de su nuevo libro, Renacimiento: El arte que conquistó el mundo, donde examina las obras de figuras inmortales como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Botticelli, y desentraña los juegos de poder, las transformaciones sociales y las aspiraciones de grandeza que dieron origen a una auténtica revolución cultural. Tras la presentación Alberto Garín firmará ejemplares de la obra, que se podrán adquirir in situ.

Breve perfil del invitado
Alberto Garín es licenciado en Historia del Arte y Arqueología y doctor en Arquitectura. Desde 1998 es profesor de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, una labor que compagina con su interés por la divulgación histórica, sobre todo a través de su canal de YouTube. Es autor de varios libros, entre los que destacan Historia irreverente del arte (2023), Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue (2022) y Contra la revolución francesa (2024), ambos escritos con Fernando Díaz Villanueva y publicados con gran éxito por HarperCollins.

3 0

YouTube Video VVVwTGllNW9iWEZkZjhUME5HLUlSSHNBLnFlUU1zb29sVFFZ