Este clásico de Karl Polanyi describe la gran transformación de la civilización europea desde el mundo preindustrial hasta la era de la industrialización. A través de un sutil análisis de la evolución en el tiempo de ideas, ideologías y políticas sociales y económicas, Polanyi propone como tesis el mito del mercado libre: más allá de la idea, para el autor nunca ha existido en la realidad un sistema de mercado plenamente autorregulado.
Polanyi argumenta que las sociedades de mercado han estado constituidas en realidad por dos movimientos opuestos y complementarios: el movimiento del laissez-faire hacia la expansión del alcance del mercado y el contramovimiento protector de la sociedad. La sociedad actual es, según su visión, el resultado de una tendencia de doble carácter: mientras los mercados se difunden por toda la Tierra y la cantidad de bienes involucrados crece en dimensiones inimaginables a través del libre comercio, por otro lado, se ha creado una red de providencias en poderosas instituciones de protección social diseñadas para controlar la acción del mercado sobre el trabajo, la tierra y el dinero.
Esta es una obra imprescindible para la comprensión de los dilemas que enfrenta la sociedad global de comienzos del siglo XXI.
Suscríbete
Puedes ejercer tus derechos en lo relativo a la protección de tus datos escribiéndonos a protecciondedatosvalueschool@valueschool.es.
Suscríbete
Información
Value School pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.
Más información en la web corporativa del grupo Santa Comba:
www.santacombagestion.com
Contacto
Paseo de la Castellana 53, planta 2, 28046 Madrid
info@valueschool.es