La existencia es, en primer lugar, corporal. Y en este libro se trata de elucidar qué parte le corresponde a la carne en la relación que el ser humano establece con el mundo.
La sociología del cuerpo se interesa por la corporalidad humana como fenómeno social y cultural, como materia simbólica y como objeto de representación y de imaginación. Nos recuerda que todas las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana implican la participación de lo corporal.
El cuerpo constituye el eje de nuestra relación con el mundo. Se trata del primer instrumento humano, el más natural, y es, a la vez, la interfaz entre lo social y lo individual, entre la naturaleza y la cultura, entre lo fisiológico y lo simbólico. Al analizar las distintas modalidades sociales y culturales de las relaciones que establecemos con nuestro propio cuerpo, el ser humano se descubre a sí mismo.
Resumen
Vídeo