​​¿Fondo de emergencias en Bitcoin?​

Hace un tiempo me encontraba pensando en mi familia y jugando a algo en mi mente. Me refiero a ese jueguecillo al que jugamos los humanos en el cual intentamos identificar posibles peligros futuros y buscamos protección ante ellos.   Sí, sé que es una ilusión pensar que puedes protegerte a ti y a los tuyos […]

Modelos 720 y 721 de la AEAT. Qué son y quién debe presentarlos

El sistema fiscal español cuenta con diversas obligaciones informativas, entre ellas los modelos 720 y 721 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Ambos formularios están destinados a la declaración de bienes y criptomonedas en el extranjero. En este artículo, analizaremos en detalle quién está obligado a presentarlos, cómo hacerlo y las posibles sanciones […]

​​Cómo tener una cartera diversificada con múltiples mercados en cartera​

Sin lugar a dudas, la diversificación es una de las mejores formas de aprovechar el potencial de rentabilidad de distintos activos, productos y áreas geográficas, al tiempo que se mantiene el riesgo en un nivel adecuado.  En este artículo, te explico cómo ponerlo en práctica en tu propia cartera.  Fondo de emergencia y perfil de […]

​​Cómo se establece el precio del oro​

En este año 2025 hemos visto cómo el oro y la plata han experimentado una subida de precio espectacular con respecto a cualquier moneda fíat. Todos los que hemos comprado oro hemos visto que, allá donde fuésemos, hay que pagar bastante más por cada moneda o lingote adquirido. Todos se fijan en que el precio […]

El exceso de confianza del inversor indexado

Todo iba de maravilla en la vida del inversor hasta que algunos aguafiestas, como los psicólogos Daniel Kahneman y Amos Tversky, se empeñaron en recordarnos que, a la hora de tomar decisiones, desde las más triviales a las más trascendentales, el cerebro humano recurre a un sucio y artero truco: toma atajos mentales. De lo […]

​​Cotiza poco, tarde y mal​

Veamos la receta para una buena pensión pública.  Imagina que existiese un fondo de inversión sin volatilidad que todos los años generase una rentabilidad constante. Pongamos que con 30 años empiezas a aportar 3.396 € al año haciendo un total de 37 aportaciones hasta los 66 años. Y con 67 empiezas a reembolsar 12.000 € […]

Invertir y los dividendos

La necesidad de invertir Muchos recordaréis la campaña publicitaria bautizada como Priceless («No tiene precio») de los tardíos años noventa y principios del nuevo milenio: «Un domingo en familia / ver el mundo con otros ojos / cumplir tus sueños no tiene precio.  Para todo lo demás, Mastercard».  Pues bien, dejadme que os haga una […]

¿Ha valido la pena indexarse al IBEX-35?

El IBEX-35 Total Return, es decir, el IBEX-35 que incluye los dividendos, obtuvo una rentabilidad en el año 2023 de un 28,05 %. Con un IPCA del 3,28 %, eso supone en términos reales un 24,77 %. No está nada mal, evidentemente. Pero el inversor no se indexa a un benchmark per se, sino a […]

Cómo elegir un plan de pensiones: subyacente ilíquido y reducción de costes

Leíste mi plan de pensiones mola y te convenció, quieres un plan de pensiones. Pues tengo malas noticias para ti, no tienes mucho donde elegir. En este post vamos a descargar toda la oferta actual de planes de pensiones individuales y vamos a descartar los que no tienen sentido en base a dos reglas simples. […]

La vivienda en España: ¿deuda buena o deuda mala?

La primera pregunta que tenemos que hacernos es: ¿qué es una deuda?; y la respuesta es casi obvia, pero con matices. En términos económicos tenemos deuda cuando debemos dinero a otro. Así de simple. Pero las deudas tienen apellido, porque hay deudas buenas y deudas malas. La deuda mala es la que tenemos cuando debemos […]

0
0
Tu Pedido
Su pedido esta vacioVolver a la tienda

Solicita información

Solicita información

    Solicita información

      Solicita información