Expropiación de planes de pensiones privados. Los casos de Argentina, Polonia y Portugal
Quiero comenzar este artículo simulando una conversación que he tenido cientos de veces con familiares, amigos y gente de Twitter. Las réplicas siempre suelen ser las mismas y en ese orden: mala fiscalidad, mala rentabilidad, iliquidez y riesgo regulatorio. Veamos: —¿Por qué tienes planes de pensiones? —Porque mi plan de pensiones mola. —Pero te meterán […]
Una propuesta de ahorro acorde a tu capacidad
Una de las mejores formas de ahorrar de forma regular es el denominado «preahorro», a saber: en el momento de recibir tus ingresos retiras una cantidad que separarás del resto, de forma que ya no cuentes con ese dinero para tus gastos del mes. El preahorro, combinado con los ahorros de tu día a día, […]
Lo que se dijo sobre la plata en la burbuja de 2011
En abril de 2011 la plata rozaba los 50 $/onza. Pocos meses después el precio bajó y tocó por debajo de los 14 $ a finales de 2015. Mientras escribo estas líneas, en abril de 2024, su precio ronda los 25 $/onza. Es decir, han pasado 13 años y la plata cuesta la mitad que […]
Una propuesta de ahorro acorde a tu capacidad
Una de las mejores formas de ahorrar de forma regular es el denominado «preahorro», a saber: en el momento de recibir tus ingresos retiras una cantidad que separarás del resto, de forma que ya no cuentes con ese dinero para tus gastos del mes. El preahorro, combinado con los ahorros de tu día a día, […]
Tipos de activos: royalties mineras
Las regalías o royalties representan un tipo de activo altamente atractivo en el mundo de la inversión. Este modelo de negocio tiene sus raíces en industrias como la musical y la biotecnológica, pero desde la década del 2000, especialmente después de la crisis financiera del 2007, ha experimentado una notable popularidad en el ámbito de […]
Cómo calcular tu tipo marginal al céntimo
Pulsa este enlace para leer y descargar este artículo en formato pdf. Tu tipo marginal te indica cuánto varían los impuestos que debes pagar ante una variación de tus ingresos. Te conviene conocerlo si estás pensando en trabajar más (o menos), en comprar un piso para alquilarlo y obtener una renta, en meterte a […]
El control artesanal de los gastos
Si uno se plantea el objetivo de ahorrar más, tiene dos vías: aumentar los ingresos o reducir los gastos. En este artículo me centraré en el control de gastos, primer paso para poder reducirlos; porque si no sabes de verdad en qué te gastas el dinero, difícil será que reduzcas los gastos de una forma […]
Una visión austriaca de la economía ambiental
Si hay una crítica que ha calado fuerte entre los economistas austriacos a lo largo de los últimos años ha sido la relacionada con que no exista una teoría austriaca homogénea sobre la economía ambiental. Cabe resaltar llegados a este punto, como ya he hecho en otras ocasiones, que no me considero un economista austriaco, […]
Israel Kirzner y la visión austriaca del proceso de mercado
La Escuela Austriaca de Economía ha cobrado recientemente enorme popularidad a raíz de la toma de posesión del economista Javier Milei como presidente de la República Argentina. Milei se dice seguidor de esta escuela y ha expresado en numerosas ocasiones su gratitud al economista español Jesús Huerta de Soto, de quien se considera discípulo. La […]
Riesgo geopolítico y mercados: una difícil relación
Si hay un factor que ha cambiado a lo largo de los últimos años en el análisis de mercado ha sido el mayor peso de las variables asociadas al riesgo geopolítico sobre las conclusiones de nuestros análisis. Desde mediados de la pasada década los mercados han tenido que lidiar con una mayor dosis de riesgo […]