Lecciones de 2020. Cómo batir a los mercados con la gestión activa

Tras la crisis provocada por la epidemia de la Covid-19 se ha constatado una notable recuperación de la cotización de muchas compañías a las que el mercado parecía llevar dando la espalda demasiado tiempo.
¿Todas las empresas se valoran igual? La importancia de tener ordenados los negocios

Valorar una empresa no es una labor abstracta y espontánea, sino que debe regirse por un proceso claro y robusto. Por eso no todas las empresas deben valorarse de igual modo.
Inversión impasible. Mas allá de la gestión pasiva

Andrómeda Value Capital: Análisis de datos para la inversión inteligente

Andrómeda Value Capital es un fondo con un estilo de inversión value caracterizado por (i) Tecnología y Big Data, (ii) Pruebas de producto, (iii) Nuevos marcos teóricos.
Criptomonedas en nuestra cartera: ¿inversión o especulación?

¿Es interesante para un inversor minorista incluir criptomonedas en un portfolio de largo plazo? ¿Qué opciones tenemos para hacerlo?
La cartera permanente de Harry Browne

Este libro es la guía más completa para aprender a gestionar una cartera permanente de la forma más segura, diversificada y con los menores costes posibles.
Participar y proteger: diversificación estructural y diseño de carteras

A lo largo de esta sesión el inversor Rafael Ortega nos presentará los principios de diseño y construcción de carteras que rigen su gestión profesional.
La guía Boglehead de la inversión

De la mano del inversor y divulgador David Núñez repasaremos las ideas fundamentales de este clásico moderno de la inversión.
Menos costes, más rentabilidad: Mi camino hacia la gestión indexada

Menos costes, más rentabilidad es un libro cocinando a fuego muy lento por Unai Ansejo a lo largo de varios años.
Cómo encontrar (y elegir) buenos gestores de inversiones

Nunca antes había sido tan sencillo encontrar información sobre profesionales que han logrado resultados extraordinarios a largo plazo y comparar fondos de inversión antes de contratarlos.