La Escuela Austriaca de Economía, su historia y sus protagonistas

Querido amigo de Value School: Todos los años dedicamos el mes de marzo a divulgar las aportaciones de los notables economistas de la Escuela Austriaca. Hace unos tres años grabamos esta conversación con María Blanco, profesora de la Universidad CEU-San Pablo. El vídeo gustó mucho y creemos que merece la pena rescatarlo aquí. A modo […]
La inflación según la Escuela Austríaca

¿Cuál es el origen último de la inflación? ¿Qué efectos y consecuencias tiene para la gente y la economía? ¿Debería preocuparnos o tranquilizarnos? ¿Qué reacciones de segundo orden puede originar? ¿Cuán perniciosa es para nuestros ahorros?
7 ideas para proteger tus inversiones en tiempos revueltos

Ha llegado el momento de la verdad para ti y tus ahorros e inversiones… ¡otra vez! En el 2020 fue la COVID-19 la que amenazó a los activos de tu cartera. En este 2022 que casi acabamos de empezar, el cisne negro se llama Ucrania.
Incertidumbre y desconfianza en los mercados

A lo largo de las últimas semanas los mercados internacionales han mirado sin cesar a los bancos centrales, pendientes de las decisiones de estos y sus últimas reacciones ante la inminente escalada de la inflación y la esperada reacción de la política monetaria.
Mercados desorganizados, asimetría de información y value investing

Los mercados organizados reducen fuertemente la asimetría de información que existe entre empresario e inversor y permiten dar liquidez constante a las acciones, lo que explica en parte que los precios sean superiores a los mercados no organizados.
El momento actual en los mercados

El momento actual en los mercados financieros y económicos es especialmente singular y bien merece un análisis con cierto sesgo austríaco para intentar sacar algunas conclusiones provechosas.
Un análisis austriaco de la Responsabilidad Social Corporativa

Desde hace unos cuantos años está tomando una creciente importancia la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las grandes empresas, especialmente en las cotizadas.
La carta de Value School. Marzo: la Escuela austriaca de economía

La economía se ocupa de los problemas fundamentales de la sociedad; concierne a todos y pertenece a todos.
Hayek y la economía de la información

Friedrich August Von Hayek fue un visionario de la ciencia económica, capaz de alumbrar una teoría como la del orden espontáneo décadas antes de que se produjesen los grandes avances modernos en la economía de la información y sus respectivos modelos.
El mercado y las externalidades: Coase, derechos de propiedad y fiscalidad «pigouviana»

Es ya clásica la proliferación de debates académicos sobre los efectos de la contaminación en el marco de análisis de las externalidades y las pertinentes políticas públicas en pro de la internalización de gran parte de dichos costes sociales.