Behavioral investing (I): una cura de humildad

Decía Benjamin Graham, padre del value investing, que el peor enemigo de un inversor es él mismo.
Behavioral investing (II): las trampas de los atajos mentales

Para ser un buen inversor es fundamental conocerse a uno mismo.
Behavioral investing (y III): víctimas de las emociones

En este tercer artículo veremos cómo también las emociones interfieren negativamente en nuestra toma de decisiones de inversión y qué podemos hacer para mitigar sus efectos.
Comportamiento financiero

Cuando invertimos, la toma de decisiones, por acción o por omisión, es constante, y se realiza siempre bajo presión.
Yo soy irracional (y usted también)

Si tuviéramos que elegir una palabra que se pudiera aplicar para definir a cualquier inversor, desde el novato que tiene sus primeros escarceos con las acciones hasta el más sofisticado de los gestores de carteras, aquellos que nos movemos en el campo de las finanzas del comportamiento (más conocidas como behavioral finance) podríamos coincidir fácilmente […]
Inversión en “Net-nets”

Esta forma de invertir para los Value investors es la más cercana a los principios clásicos de Benjamin Graham.
Valoración por valor de reposición

Realizar una valoración por el valor de reposición es una forma de valorar una empresa por sus activos y el coste de reponerlos o liquidarlos.
Buscar los “porqués” es clave en el análisis antes de invertir

Todos los que invierten en bolsa deben o deberían tener algo en común, el análisis a la hora de invertir.
La trampa matemática

¿Cómo se le vende champú a un calvo? Poniéndole el nombre de crecepelo y subiéndole el precio, de esta misma manera es como se venden los modelos matemáticos de inversión a las personas que no saben de matemáticas.
Tesis de inversión. Lear Corporation NYSE: LEA

1. Lear Corporation (LEA) suministra asientos y sistemas de distribución eléctricos (incluido software) a la industria del automóvil (Tier 1). La empresa fue creada en 1917 y salió a bolsa en 1994. Actualmente cuenta con 257 instalaciones en 39 países y 165.000 empleados. Tras la crisis de 2008, llevó a cabo una reestructuración que le […]