¿Sabías que hay una fórmula para multiplicar por 10 tu cartera sin necesidad de “suerte”?
No hablamos de invertir en criptos desconocidas ni de apostar en biotecnológicas esperando un milagro. Hablamos de una estrategia basada en datos reales y resultados comprobados: encontrar empresas pequeñas con alto crecimiento sostenible que están infravaloradas.
Este enfoque combina lo mejor del Value Investing y el Growth Investing. En Castañar IF, hemos concluido que el mejor sitio donde encontrar estas empresas es el universo de las empresas de pequeña capitalización (small caps). Y es que, históricamente, ésta ha sido la receta detrás de muchas de las acciones que se han convertido en auténticas 10-baggers (acciones que multiplican su valor por 10). En este punto, no puedo dejar de recomendar el libro de Chris Mayer, “100 Baggers”.
En un reciente estudio de RiskHedge, referenciado por Donville & Ken en su último informe, desglosan las claves detrás de las inversiones que generan +1.000% de rentabilidad:
-
Crecimiento de ingresos +20% anual de forma sostenida: Las grandes ganadoras no crecen de forma explosiva un año y se desploman al siguiente. Crecen rápido y de manera constante. Empresas como Tesla, Amazon o Shopify crecieron a tasas anuales superiores al 30% durante años, antes de siquiera ser rentables.
-
Empresas pequeñas: El estudio estima que el punto ideal son empresas con capitalización bursátil entre $200M – $2.000M. Son empresas lo suficientemente grandes como para tener un modelo probado, pero lo bastante pequeñas como para poder crecer sin restricciones durante un largo periodo de tiempo, componiendo el capital. Además, éstas no suelen estar en el radar de grandes fondos, ya que la mayor parte de las veces ni siquiera están cubiertas por analistas.
-
Rentables o “intencionalmente no rentables”: Una empresa que hoy no gana dinero puede ser una mina de oro mañana, siempre que esté reinvirtiendo agresivamente en crecimiento. La clave es entender si su falta de beneficios es temporal y estratégica. Muchas de las mayores ganadoras empezaron así, sin ir más lejos Amazon, quien generaba muchísima caja y la reinvertía totalmente en su propio negocio. Como resultado no daba beneficios netos, pero eso no significa que no estuviera haciendo las cosas bien y creando valor para el futuro.
-
Concentradas en tecnología, especialmente en plataformas: Las empresas tecnológicas están disrumpiendo las industrias clásicas y creando otras nuevas, buscando capturar la mayor parte de un mercado (“winner takes all”). Las mayores ganancias tienden a concentrarse en tecnologías de plataforma, que son los cimientos de una industria, permitiendo a otras entidades construir, interactuar y crecer. Ejemplos incluyen Amazon (e-commerce, AWS), Shopify (plataforma de negocios online), Apple (smartphones), Netflix (streaming), Salesforce (gestión de relaciones con clientes)…
¿Cómo encontrar estas joyas?
Donville & Ken AM lo resume en los siguientes puntos:
-
Busca ingresos creciendo al +20% anual
-
Evalúa la rentabilidad o el potencial de reinversión a +20% ROE
-
Invierte cuando la empresa es pequeña (<$500M)
-
Compra a múltiplos razonables (¡compra barato!)
-
Confirma que hay un mercado lo suficientemente grande para sostener ese crecimiento durante 10 años o más
En otras palabras: no necesitas suerte, necesitas paciencia. La magia del interés compuesto necesita tiempo. Pero si eliges bien, solo una o dos de estas empresas pueden cambiar tu vida financiera.
Es fácil ver una acción que ya subió 300% y pensar: “ya me la perdí”. Pero eso es un error. Las verdaderas ganadoras siguen creciendo durante años. Por ejemplo, Constellation Software ($CSU) en 2009 valía $20 y hoy pasa de los $5.000. La historia nos demuestra que casi cualquier punto de entrada fue una buena decisión.
La próxima 10-bagger no será obvia… hasta que ya sea demasiado tarde. ¡Empieza a buscarla hoy!