Value y growth ¿Conoces las diferencias?

Dentro del mundo del análisis fundamental es habitual distinguir entre dos estilos de inversión: inversión en valor (o value investing, en inglés) e inversión en crecimiento (o growth investing, en inglés). Ambos tienen partidarios y detractores y hasta índices propios que permiten evaluar el desempeño relativo de un estilo frente a otro. Antes de seguir, […]
La curiosa historia del inversor promedio del Fidelity Magellan

El legendario Peter Lynch dirigió el fondo Fidelity Magellan desde 1977 hasta 1990. Bajo su liderazgo el fondo promedió una rentabilidad anual del 29 %. Esto es una barbaridad, más de un 3.500 % acumulado. Podemos pensar que cualquier persona que invirtió confiando en Peter Lynch estará ahora inundada de dinero y de todo tipo de lujos, pero nada más lejos de la realidad, ya […]
Commodities: un campo fértil para el value

¿Qué es el value investing? Para mí siempre ha sido comprar algo por menos de lo que vale.
5 herramientas gratuitas para la práctica del value investing

Por fortuna, tenemos a nuestra disposición un número cada vez mayor de herramientas para ayudarnos con nuestros objetivos. En este artículo veremos 5 herramientas gratuitas para la práctica del value investing.
La carta de Value School: Julio: Inversión en valor

Como julio es el mes de la Ruta Value que dedicamos a la inversión en valor, aquí tenéis una lista de recursos recomendados para saber más sobre este estilo de inversión.
El probable momento actual del mercado y un par de cosas que el inversor en valor todavía puede hacer

Es probable, o posible, que la descripción del momento actual del mercado se ajuste, o al menos se parezca, a la descripción que en las líneas siguientes adjuntaremos. O, por lo menos, lleva pareciéndose ya un buen rato. Desde luego, no constituye ningún secreto que las FAAMG (Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google), las cinco grandes empresas predilectas del inversor tanto particular como institucional, comandan la alta rentabilidad ofrecida por la bolsa, en especial la estadounidense. A estas cinco quizá se le puedan unir más, como Netflix, sin olvidar a Tesla, ya incorporada al Olimpo del benchmark bursátil por antonomasia, el S&P 500.
El objetivo de la lectura

Dentro del mundo value y, en especial, tras el ejemplo y las citas de Buffett y de Munger, es casi obligado el recomendar a todo el mundo leer casi sin parar. Yo lo he hecho… y no me arrepiento.
El value investing, ¿posible ciencia de la inversión?

El value investing es un estilo de inversión que ha pasado a ser una filosofía de inversión, pero que no ha llegado a la categoría de ciencia de la inversión.
El Humoat, (I) introducción

Los estudiosos de este campo suelen considerar que la taxonomía que he enunciado anteriormente recoge todos los moats posibles. Sin embargo, aunque la mayoría lo consideran solo a título de ventaja competitiva, considero que hay una más.
Price-to-sales – un múltiplo algo olvidado pero útil

En el mundo de la inversión en valor se habla mucho y con bastante frecuencia de ratios, ya que son considerados indicadores de cuán barata o cara está cotizando una empresa.