Para hacer cualquier cosa que valga la pena, hay que ser capaz de prestar atención a las cosas que importan. No es tarea fácil, no lo ha sido nunca, pero de un tiempo a esta parte se ha vuelto aún más complicado, por nuevas e insospechadas razones. Mientras mirábamos hacia otra parte, una amenaza de última generación para la libertad del ser humano se ha materializado ante nuestros ojos.
A principios del siglo XXI, las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado la vida del ser humano. Las experiencias que atesoramos a cada momento, nuestras interacciones sociales, el cariz de nuestros pensamientos y nuestros hábitos cotidianos se configuran hoy, en gran medida, a partir del funcionamiento de estos ingenios. Acaba de emerger a nuestros pies una gigantesca estructura de persuasión industrializada que compite por captar y explotar nuestra atención, y necesitamos explicarnos las múltiples formas en que amenaza el buen desarrollo de nuestra vida personal y social.
Creemos que estos inventos fabulosos están de nuestra parte, pero la realidad es que nos hacen sombra, como le sucedió a Diógenes con Alejandro: nos tapan una luz muy particular, una luz tan preciosa y fundamental para nuestro desarrollo que, sin ella, de poco nos servirá cualquier supuesto beneficio que nos reporten. Es la luz de nuestra atención.
Suscríbete
Puedes ejercer tus derechos en lo relativo a la protección de tus datos escribiéndonos a protecciondedatosvalueschool@valueschool.es.
Suscríbete
Información
Value School pertenece a Santa Comba Gestión SL, holding familiar aglutinador de proyectos que fomenta la libertad de la persona desde el conocimiento.
Más información en la web corporativa del grupo Santa Comba:
www.santacombagestion.com
Contacto
Paseo de la Castellana 53, planta 2, 28046 Madrid
info@valueschool.es