Larga vida al Value Investing o, al menos, a los value investors

Hace menos de dos años, en noviembre de 2023, falleció el socio y amigo de Warren Buffett al frente de Berkshire Hathaway Charlie Munger. Tenía 99 años. El propio Buffett, que acaba de anunciar su retiro parcial al mando de BRK, tiene actualmente 94 años. El maestro de éste y padre y fundador del […]
Lo que aprendí leyendo a Peter Lynch

Hay libros que te enseñan a invertir. Y hay libros que te cambian la forma de ver el mundo. Para mí, «Un paso por delante de Wall Street », de Peter Lynch, fue ambas cosas. Lynch tiene un talento poco común: explicar lo complejo con sentido común. Su tesis es tan simple que casi […]
Es posible multiplicar tu inversión por 10

¿Sabías que hay una fórmula para multiplicar por 10 tu cartera sin necesidad de “suerte”? No hablamos de invertir en criptos desconocidas ni de apostar en biotecnológicas esperando un milagro. Hablamos de una estrategia basada en datos reales y resultados comprobados: encontrar empresas pequeñas con alto crecimiento sostenible que están infravaloradas. Este enfoque combina […]
El enfoque value

“Ningún investigador literario de mercado de los años cincuenta habría podido predecir su éxito. Era un libro extenso, difícil, lleno de apéndices, repleto de citas en idiomas desconocidos que el autor no siempre traducía, y totalmente extraño. De hecho, la obra tuvo que crear su propio mercado. Y otros dos aspectos sorprendentes son, primero, que […]
Cuando Benjamin Graham canceló el value investing

Benjamin Graham, el padre del value investing y el mentor de Warren Buffett (y otros grandes inversores), nos ha legado las dos grandes biblias de la inversión fundamental: Security Analysis y el célebre El inversor inteligente. Tanto él como su obra y legado son reverenciados hoy en día por los inversores value y parece que […]
Valorando, que es gerundio

Se suele entender muy bien la parte de que debemos invertir siempre por debajo del valor intrínseco y no al revés. Más difícil es que se entienda a la primera lo que supone ese concepto de margen de seguridad, cómo se alcanza y lo que sucede (lo que te sucede a ti, inversor) cuando el mercado no muestra la más mínima deferencia por ti, que acabas de meter tu buen dinero en esa empresa.