El ahorro, una filosofía de vida

El ahorro es una actitud ante la vida con un gran beneficio psicológico: nos permitirá vivir con más tranquilidad y seguridad. Pero, si tan importante es ahorrar, ¿por qué nos cuesta tanto?
Hazlo por ti; si no, hazlo por tus hijos

Lo primero que tendemos a pensar es que no nos llega el dinero a fin de mes y que no podemos ahorrar ese dinero para invertirlo, por lo que llegamos a asociarlo con una actividad “de ricos”. Nada más lejos de la realidad. Al contrario, si no llegas a fin de mes con más motivo para empezar a ahorrar.
La carta de Value School. Ahorro e inversión

Inspirándonos en las cartas que los gestores de fondos envían regularmente a sus partícipes, estrenamos el nuevo año cambiando el enfoque de nuestros editoriales mensuales.
Mi decálogo de inversión

En los años 2008 y 2009, en plena crisis, tuve que empezar a hacerme cargo de la salud de la inversión financiera de mi familia. Eran momentos complicados, pero la experiencia y el tiempo hicieron que en 2012 planteara a mi familia un marco sobre el que continuar trabajando con el objetivo de que todos
Una aproximación a Factfulness

No debemos sentir vergüenza por tener una concepción equivocada del mundo, ya que está en nuestra naturaleza, sino que debemos ser humildes, curiosos y estar listos para asombrarnos con las cosas que nos pueden hacer cambiar de opinión. Es una lucha contra nosotros mismos.
Buffett y Lynch, los dos mejores gestores de la historia hacen inversión factorial

Buffett y Lynch, los dos mejores gestores de la historia hacen inversión factorial La inversión multifactor se basa en invertir aislando varias fuentes (criterios o variables) de rentabilidad, las cuales según estudios académicos han conseguido batir históricamente al mercado.
Retrato de un inversor value

El inversor value está con sus ahorros donde siempre ha estado: con los que asumen riesgos y responsabilidad, con los que crean riqueza a diario.
La racionalidad de invertir a largo plazo

Si uno se para a pensar en los grandes mentores de la inversión que, a día de hoy, se conciben, uno puede darse cuenta de cómo gran parte de ellos -casi la totalidad- han utilizado, dentro de sus complejas estrategias de inversión, el denominador común del largo plazo como filosofía de inversión.
2018 y el secuestro amigdalar del inversor

Es necesario recordar lo irracionales que somos cuando nos alegramos de poder comprar barato en las rebajas de El Corte Inglés pero al mismo tiempo nos sentimos mal cuando las rebajas llegan a los mercados financieros.
Las emociones y la inversión

Un buen inversor siempre ha de tener un toque contrarian en lo emocional: escéptico y prudente en las subidas, para asegurar estar bien invertido (con buen margen de seguridad), para luego estar tranquilo y confiando en las bajadas.