Una propuesta de ahorro acorde a tu capacidad

Una de las mejores formas de ahorrar de forma regular es el denominado «preahorro», a saber: en el momento de recibir tus ingresos retiras una cantidad que separarás del resto, de forma que ya no cuentes con ese dinero para tus gastos del mes. El preahorro, combinado con los ahorros de tu día a día, […]
Liquidez a 10 años en planes de pensiones: ¿INVERCO, UNESPA y los sindicatos contra el partícipe?

Solo se puede sacar dinero de un plan de pensiones en caso de jubilación, incapacidad, dependencia, fallecimiento, paro o enfermedad, pero esto cambió en 2015 cuando se añadió un supuesto extra de liquidez mucho menos estricto: todo el dinero (aportaciones y su rentabilidad) que cumpliera 10 años de antigüedad podría ser rescatado a voluntad. Para […]
Cómo calcular tu tipo marginal al céntimo

Pulsa este enlace para leer y descargar este artículo en formato pdf. Tu tipo marginal te indica cuánto varían los impuestos que debes pagar ante una variación de tus ingresos. Te conviene conocerlo si estás pensando en trabajar más (o menos), en comprar un piso para alquilarlo y obtener una renta, en meterte a […]
El control artesanal de los gastos

Si uno se plantea el objetivo de ahorrar más, tiene dos vías: aumentar los ingresos o reducir los gastos. En este artículo me centraré en el control de gastos, primer paso para poder reducirlos; porque si no sabes de verdad en qué te gastas el dinero, difícil será que reduzcas los gastos de una forma […]
El Canvas de las finanzas personales

En 2022 la red internacional de educación financiera de la OCDE (INFE-OECD) publicó el manual de la educación financiera para empresas, poniendo de relieve la importancia de que los trabajadores tuvieran conocimientos que les permitieran mejorar su bienestar financiero. Se partía de la premisa de que una mejor salud financiera repercutía en una mayor productividad, […]
La importancia de ahorrar pronto

Cuando nos decidimos a invertir en productos financieros como forma de hacer crecer nuestros ahorros e intentar que no desaparezcan por culpa de la inflación, siempre es recomendable que nos lo planteemos a largo plazo, y ello por dos motivos. El primero, por la propia volatilidad de los mercados de renta variable. Al invertir a […]
Las cuentas remuneradas: una opción en auge debido al contexto económico actual

Sin duda, las cuentas remuneradas ayudan a rentabilizar tus ahorros, sobre todo si priorizas la seguridad y estabilidad de tu dinero. De este modo, aunque los intereses que ofrecen no suelen ser demasiado altos, pueden convertirse en una opción muy interesante para destinar una pequeña parte de tu patrimonio o como producto de transición antes […]
Los cuatro cuadrantes de Kiyosaki

Uno de mis primeros acercamientos al mundo de las finanzas personales fue gracias al autor Robert Kiyosaki. Kiyosaki es tachado de charlatán por muchos y bien podría personificar esta parodia de Pantomima Full sobre el trading («solo quiero que ganes dinero, pero para ello necesito antes tu dinero»). Pero tiene el don de explicar ideas […]
5 principios para una vida sencilla que te acercará a la Libertad Financiera

Normalmente me presento de la siguiente forma: «Soy Luis Pita, autor de Ten peor coche que tu vecino y Libre. Mi libertad financiera es de 14 años, esto quiere decir que, si hoy dejase mi trabajo, podría mantener el mismo tipo de vida, sin cambiar nada durante ese tiempo». Esta libertad la he construido sin […]
Economía de la longevidad. Planificación financiera para vidas más largas

Vivir vidas más largas es uno de los regalos más valiosos que ha recibido la humanidad, pero también uno de los mayores retos. La longevidad es una macrotendencia ya reconocida y estudiada por organismos mundiales como el World Economic Forum o la Organización Mundial de la Salud. En la actualidad, y debido a la convergencia […]