¿Cuál es el mejor país del mundo?

Al igual que con los estilos de inversión, la respuesta a una pregunta sujeta a un nivel de subjetivismo tan elevado como la que da título a este post bien podría ser la de «para gustos pintan colores». Para muchos es más sencillo responder a esta cuestión de manera negativa, es decir, «quizá no sé […]
¿Por qué Europa del Este le está comiendo la tostada a otros países?

Este texto no pretende ser ningún análisis concienzudo ni analizar el legado comunista ni juzgar a nadie. Tampoco pretende pintar de rosa una región con todavía muchos problemas que solucionar. Solamente aspira a ser una llamada de atención sobre algo que es un hecho: muchos países al Este del telón de acero lo están haciendo […]
China redobla la apuesta

El reciente congreso del Partido Comunista Chino finalizó con el único resultado de un fortalecimiento del poder de Xi Jinping y la reafirmación de su posición de líder único e indiscutible del gigante asiático. Multitud de analistas habían pronosticado que, en este congreso, Xi Jinping incluiría un mayor número de moderados en su núcleo de […]
La decadencia del estado y las nuevas formas de poder político. Humanidades con Virtus Universitas

El viernes 18 nos visitó Alonso Muñoz Pérez, profesor de Teoría Política y Derecho Internacional en la Universidad Francisco de Vitoria y miembro del Seminario de Estudios Políticos de Dalmacio Negro Pavón, para impartir la segunda sesión del nuevo ciclo en torno a las humanidades que estamos organizando con Virtus Universitas. El profesor Muñoz nos […]
Geoestrategia y conflictos: claves para comprender el mundo de hoy

Queridos amigos: El experto en geoestrategia Gabriel Cortina nos ofreció una sesión sensacional durante el pasado VS Winter Summit. Al final del encuentro, Gabriel prometió enviarnos una lista de recomendaciones para que todos los interesados podamos seguir aprendiendo sobre esta apasionante materia que tanto nos ayuda a entender el mundo en que se desarrollan nuestras […]
La causa primigenia de la crisis energética

En todos los países de Europa los precios se han multiplicado sin excepción. Existen unas causas directas de esto y unas causas profundas que vienen de largo.
Nubes en el panorama económico español

En un escenario de insuficiente crecimiento e inflación, algunos medios están haciendo saltar las alarmas sobre una recuperación no tan robusta como la que se prometía.
La seguridad Jurídica en España

El profesor Benito Arruñada analiza la importancia de la seguridad jurídica para el buen desempeño económico y la situación española en este ámbito.
Biden, unicornios de colores y el Imagine de Lennon

Cada cuatro años se repiten los mismos rituales, se vuelven a escuchar los nombres de los mismos estados, y se viven larguísimas noches electorales hasta conocer el ganador.
De cuando caen el comercio y la civilización

Sobre la importancia del comercio y cómo surgen (y funcionan) los mercados ya se ha escrito mucho. Pero aquí quiero hablar de lo que pasa cuando eso se derrumba, cuando dejamos de comerciar o se altera la normalidad.