La vivienda en España: ¿deuda buena o deuda mala?

La primera pregunta que tenemos que hacernos es: ¿qué es una deuda?; y la respuesta es casi obvia, pero con matices. En términos económicos tenemos deuda cuando debemos dinero a otro. Así de simple. Pero las deudas tienen apellido, porque hay deudas buenas y deudas malas. La deuda mala es la que tenemos cuando debemos […]
El asesoramiento en el ahorro personal a lo largo de la vida

La gestión de los ahorros es una cuestión de capital importancia para cualquier persona con una cierta capacidad de ahorro y no debe dejarse en manos poco alineadas con los intereses del ahorrador. Ahorrar es una cosa e invertir es otra. La primera es, sin duda, una cualidad: no todas las personas que pueden […]
¿Qué es el apalancamiento financiero? ¿Cómo lo podemos utilizar?

Foto de FBO Media.
El Canvas de las finanzas personales

En 2022 la red internacional de educación financiera de la OCDE (INFE-OECD) publicó el manual de la educación financiera para empresas, poniendo de relieve la importancia de que los trabajadores tuvieran conocimientos que les permitieran mejorar su bienestar financiero. Se partía de la premisa de que una mejor salud financiera repercutía en una mayor productividad, […]
Los cuatro cuadrantes de Kiyosaki

Uno de mis primeros acercamientos al mundo de las finanzas personales fue gracias al autor Robert Kiyosaki. Kiyosaki es tachado de charlatán por muchos y bien podría personificar esta parodia de Pantomima Full sobre el trading («solo quiero que ganes dinero, pero para ello necesito antes tu dinero»). Pero tiene el don de explicar ideas […]
Economía de la longevidad. Planificación financiera para vidas más largas

Vivir vidas más largas es uno de los regalos más valiosos que ha recibido la humanidad, pero también uno de los mayores retos. La longevidad es una macrotendencia ya reconocida y estudiada por organismos mundiales como el World Economic Forum o la Organización Mundial de la Salud. En la actualidad, y debido a la convergencia […]
Comprar (legalmente) lingotes de plata sin IVA

El año pasado tuve la oportunidad de comentar en esta bitácora los problemas de invertir en plata física con respecto al oro. Uno de esos problemas es que en la Unión Europea la plata tributa en el régimen general del IVA. Ese impuesto, que varía entre el 15 % en Luxemburgo y el 25 % […]
Cómo invertir en tiempos de guerra

Por desgracia, el conflicto entre Israel y Palestina ha vuelto a apoderarse estas últimas semanas de todos los titulares y de todas las noticas en los medios de comunicación. Como siempre que se genera un conflicto geopolítico, y por lo tanto una situación de incertidumbre de este calibre, muchos inversores se preocupan por sus inversiones […]
Intentar que tus inversiones no pierdan dinero puede hacer que lo pierdas

Todos invertimos para proteger nuestros ahorros y hacer que crezcan lo máximo posible. Por eso nos gusta ver que el valor de nuestras inversiones sube y tendemos a sentirnos mal cuando baja, sobre todo si baja durante mucho tiempo. Daniel Kahneman y Amos Tversky demostraron que las personas (¡y los inversores somos personas!) tendemos a ser […]
¿Has apuntado el gasto en el Excel?

Esa pregunta dirigida a mi marido (o viceversa) puede ser un agobio para muchos, pero formó parte de nuestra vida durante un tiempo hasta que adoptamos el hábito de apuntar inmediatamente todo gasto que implicaba un pago en efectivo. La inmensa mayoría quiere ahorrar; de hecho, el principal problema con el ahorro no es que […]