Comportamiento financiero: autoconocimiento

Aprendemos a vivir y a invertir en la experiencia de los otros, y en nuestra propia experiencia. Estudiando a los mejores en este ámbito, y reflexionando sobre sus ideas y comportamiento, mejoraremos día a día nuestro comportamiento inversor.
Reflexiones sobre valoración

Resulta curioso el mercado en los meses de verano… a veces parece ausente y, de pronto, todo el mundo se vuelve loco y el mercado también… habrán tomado demasiado sol.
Valoración de empresas: el camino más largo

Aunque el complejo arte de la valoración de empresas requiera de mucho sacrificio, este hecho es lo que hace que sea una práctica tan beneficiosa.
Reflexiones sobre la reversión a la media y la inversión en valor

Sabiendo que la reversión a la media es similar a “la ley de la gravedad” en el mundo de la inversión, ¿puede que algunos parámetros de las empresas sean antigravitacionales?
Malinterpretando el value investing

¿Qué es el value investing? ¿Es una filosofía? ¿Es un estilo? ¿Es un factor? ¿Es todo? ¿No es nada?
El Binomio Rentabilidad-Riesgo Invertido

Descubre la relación entre estas dos medidas fundamentales de la inversión que, juntas, conforman uno de los conceptos clave del Value Investing
Del Value y su mundo

Vivir en la pequeña ciudad de Graham-and-Doddsville supone una forma de ver la vida de mayor altura y con mayor perspectiva de alcanzar una independencia financiera que tanto precisamos.
Inversión en movimiento

El objetivo del inversor emprendedor es encontrar compañías que sean capaces de componer capital a largo plazo. Para ello, un buen método es el estudio de la historia de las compounders más exitosas.
El mensaje oculto de los índices

¿Qué mensaje sobre la naturaleza de los mercados se esconde detrás del éxito de la indexación?
Gestión activa: análisis

Si no queremos hacer el esfuerzo que exige encontrar un gestor activo de garantías, la mejor opción es la inversión en fondos indexados en renta variable.