TESLA über alles?

¿Es Tesla una mala empresa? No, rotundamente no. De hecho, es lo contrario, una empresa impresionante y con un desarrollo fabuloso.
La carta de Value School. Septiembre. Valoración de empresas

Ya estamos en septiembre y arranca una nueva temporada.
El value investing, ¿posible ciencia de la inversión?

El value investing es un estilo de inversión que ha pasado a ser una filosofía de inversión, pero que no ha llegado a la categoría de ciencia de la inversión.
El Humoat, (I) introducción

Los estudiosos de este campo suelen considerar que la taxonomía que he enunciado anteriormente recoge todos los moats posibles. Sin embargo, aunque la mayoría lo consideran solo a título de ventaja competitiva, considero que hay una más.
Price-to-sales – un múltiplo algo olvidado pero útil

En el mundo de la inversión en valor se habla mucho y con bastante frecuencia de ratios, ya que son considerados indicadores de cuán barata o cara está cotizando una empresa.
De guerras familiares

Desde hace tiempo se viene planteando de forma más o menos velada una guerra familiar que ya he denunciado como inútil, contraproducente e idiota en varios medios.
La carta de Value School. Julio. Inversión en valor

En nuestra Ruta Value dedicamos el mes de julio a explicar la teoría y la práctica de la inversión en valor.
Bogleheads, inversión con sentido común

El punto sobre el que pivotan todos los demás es el quinto: Usa fondos indexados cuando te sea posible. Y ¿qué es un fondo indexado? Básicamente es un…
Inversión activa o pasiva: ¿cuál me interesa?

Nunca debemos invertir dinero que vayamos a necesitar en menos de 2/3 años puesto que la única garantía para no perder dinero en bolsa es invertir a largo plazo…
Si más ahorradores conocieran estos datos, el sector de la gestión de activos en Europa cambiaría totalmente

Desde Vadevalor, trabajaremos para que los ahorradores cada vez estén mejor informados y que las grandes entidades se vean obligadas a satisfacer las demandas de los clientes…