Productos de inversión. Cuando el vaso está medio vacío

El papel de un producto de inversión lo aguanta todo. Todo… menos su coste y la inflación, claro está.
El mercado numismático en tiempos del COVID-19

En momentos como este da mucha tranquilidad poseer algo más que apuntes contables. Especialmente si su precio está tan poco correlacionado con los índices bursátiles.
La carta de Value School. Mayo y productos de inversión

«Entonces, ¿en qué invierto mis ahorros?». Es lo que todos nos preguntamos una vez que hemos comprendido que debemos proteger nuestra reserva de poder adquisitivo contra el efecto de la inflación.
Un acercamiento intuitivo a la asignación de activos en cartera

Si los tipos de activos fueran como los ingredientes de un gazpacho, lo mejor sería dejar de perder el tiempo buscando el mejor tomate o aceite del supermercado, y concentrarnos en qué ingredientes necesitamos y cuál debe ser su proporción. De ello dependerá mayormente el resultado.
Clases de activos financieros

Uno de los grandes arcanos de la literatura de la gestión de activos no es tanto entender qué clases de activos financieros existen, sino en cuáles, en qué proporción, en qué zonas geográficas, y en qué momento estar en cada uno de ellos.
Dentro de la cartera Bogleheads

La cartera Bogleheads invierte pensando en el largo plazo, normalmente con el objetivo de crear un patrimonio financiero para la jubilación.
Euros, bonos soberanos y oro: ¿y si vuelve la inflación?

Nadie sabe qué sociedad nos espera tras el confinamiento vía coronavirus que nos toca vivir: ¿seremos una sociedad más conservadora y disciplinada? ¿Nos endeudaremos más y seremos más hedonistas?
La carta de Value School. Abril y novedades por el confinamiento

Vivimos tiempos extraordinarios que nos están exigiendo a todos capacidad de adaptación para continuar con nuestra actividad habitual.
Mi decálogo de inversión

En los años 2008 y 2009, en plena crisis, tuve que empezar a hacerme cargo de la salud de la inversión financiera de mi familia. Eran momentos complicados, pero la experiencia y el tiempo hicieron que en 2012 planteara a mi familia un marco sobre el que continuar trabajando con el objetivo de que todos
Buffett y Lynch, los dos mejores gestores de la historia hacen inversión factorial

Buffett y Lynch, los dos mejores gestores de la historia hacen inversión factorial La inversión multifactor se basa en invertir aislando varias fuentes (criterios o variables) de rentabilidad, las cuales según estudios académicos han conseguido batir históricamente al mercado.