​Las aportaciones de Carl Menger, fundador de la Escuela Austriaca de Economía

Carl Menger (1840-1921) fue el economista en torno al cual se desarrolló la Escuela Austriaca de Economía. Sus contribuciones a la teoría económica fueron fundamentales para el desarrollo de la economía moderna. En este artículo queremos reunir de forma resumida sus principales ideas y aportaciones a la economía, incluyendo su teoría del valor subjetivo, su […]

​​Cuando los mercados mueren​

Hace poco, charlaba con un colega de profesión sobre When Money Dies, de Adam Fergusson, libro muy famoso en su día. Fue publicado en 2010, en mitad del mayor aumento de activos de la Reserva Federal nunca visto en la historia. Algo que, ¡inocentes de nosotros!, pensábamos que no se iba a superar. De manera […]

Commodity traders, los últimos cowboys

Un sector muy desconocido, pero que gobierna nuestras vidas de manera inadvertida, es el de los «comerciantes de materias primas» o commodity traders. Recientemente, un par de libros han puesto el foco en este grupo de entrañables personajes: El mundo está en venta y The King of Oil. Son lecturas muy recomendadas por la calidad […]

¿Cuál es el mejor país del mundo?

Al igual que con los estilos de inversión, la respuesta a una pregunta sujeta a un nivel de subjetivismo tan elevado como la que da título a este post bien podría ser la de «para gustos pintan colores». Para muchos es más sencillo responder a esta cuestión de manera negativa, es decir, «quizá no sé […]

¿Por qué Europa del Este le está comiendo la tostada a otros países?

Este texto no pretende ser ningún análisis concienzudo ni analizar el legado comunista ni juzgar a nadie. Tampoco pretende pintar de rosa una región con todavía muchos problemas que solucionar. Solamente aspira a ser una llamada de atención sobre algo que es un hecho: muchos países al Este del telón de acero lo están haciendo […]

China redobla la apuesta

El reciente congreso del Partido Comunista Chino finalizó con el único resultado de un fortalecimiento del poder de Xi Jinping y la reafirmación de su posición de líder único e indiscutible del gigante asiático. Multitud de analistas habían pronosticado que, en este congreso, Xi Jinping incluiría un mayor número de moderados en su núcleo de […]

Miguel Anxo Bastos resume la Escuela Austríaca de Economía

El 6 de octubre del año 2019 el Instituto Xoán de Lugo organizó en Santiago de Compostela el IV Congreso de las Xuntanzas Austríaco-Galaicas. Su presidente de honor, el profesor Miguel Anxo Bastos, pronunció una conferencia, que puedes ver en este vídeo, durante la que repasó las ideas principales de la Escuela Austríaca de Economía: […]

La Escuela Austriaca de Economía, su historia y sus protagonistas

Querido amigo de Value School: Todos los años dedicamos el mes de marzo a divulgar las aportaciones de los notables economistas de la Escuela Austriaca. Hace unos tres años grabamos esta conversación con María Blanco, profesora de la Universidad CEU-San Pablo. El vídeo gustó mucho y creemos que merece la pena rescatarlo aquí. A modo […]

Nubes en el panorama económico español

En un escenario de insuficiente crecimiento e inflación, algunos medios están haciendo saltar las alarmas sobre una recuperación no tan robusta como la que se prometía.

0
0
Tu Pedido
Su pedido esta vacioVolver a la tienda

Solicita información

Solicita información

    Solicita información

      Solicita información