Una valoración para cada valorador

Valorar un activo es un arte que depende de los ojos de quien lo mira y de quien lo ejecuta. No existe tal cosa como un valor objetivo. Es el mundo de lo subjetivo Los inicios de Heinz fueron muy duros. La gran compañía de salsas de Pittsbourgh pasó un final del siglo XIX arduo. […]

Valorando, que es gerundio

Se suele entender muy bien la parte de que debemos invertir siempre por debajo del valor intrínseco y no al revés. Más difícil es que se entienda a la primera lo que supone ese concepto de margen de seguridad, cómo se alcanza y lo que sucede (lo que te sucede a ti, inversor) cuando el mercado no muestra la más mínima deferencia por ti, que acabas de meter tu buen dinero en esa empresa.

El flujo de caja, ese cálculo tan simple y a la vez complicado

Uno de los cálculos más importantes a la hora de valorar una empresa es el flujo de caja. Hay infinidad de formas de calcularlo, desde un cálculo de lo más sencillo como es restar al flujo de caja operativo el capex, hasta formas más artísticas y personales.

La carta de Value School. Septiembre: Valoración de empresas

Septiembre marca el regreso a la actividad en Value School tras el descanso estival. Estamos terminando de preparar la programación de cursos y conferencias del último trimestre del año e iremos dándoos todos los detalles en los boletines que enviaremos durante septiembre y octubre.

TESLA über alles?

¿Es Tesla una mala empresa? No, rotundamente no. De hecho, es lo contrario, una empresa impresionante y con un desarrollo fabuloso.

Reflexiones sobre valoración

Resulta curioso el mercado en los meses de verano… a veces parece ausente y, de pronto, todo el mundo se vuelve loco y el mercado también… habrán tomado demasiado sol.